Apoyar, divulgar, defender y promocionar al gobierno de Cristina Fernández.
Por convicción y decisión propia.
"Tener la claridad en las ideas, firmeza en las convicciones y la valentia en la ejecucion de dirigir hacia un final exitoso a sus representados" Cristina Kirchner.
miércoles, 19 de mayo de 2010
La Presidenta expuso ante empresarios en Barcelona
La presidenta Cristina Fernández ofreció un discurso en un encuentro con empresarios que mantuvo en la sede de la Caixa de Pensiones de Barcelona, España. Allí describió la forma en que Argentina recuperó su economía desde 2003, y sostuvo que la mejor forma de afrontar la actual crisis internacional es "seguir incentivando el consumo y la demanda agregada". En una primera instancia, la Mandataria recordó cómo era la Argentina que recibió su antecesor en el cargo, el actual diputado y secretario general de Unasur, Néstor Kirchner, en el año 2003: una sociedad fragmentada, un sistema financiero absolutamente quebrado y una crisis política sin precedentes. Luego, explicó que merced a las políticas iniciadas por Kirchner y continuadas durante su propia gestión, se generó una franca recuperación, plasmada en los importantes números de la macroeconomía: un crecimiento del 64% de su PBI, una notable reducción de la exposición en materia de deuda pública, y la generación de superávits gemelos, la creación de 4 millones de nuevos puestos de trabajo, el crecimiento de las exportaciones, el fuerte incremento de la demanda energética, y la importante suba de las reservas, que pasó de 6 mil millones de dólares en 2003 a más de 48 mil millones de la misma moneda en la fecha, el crecimiento del sector agroexportador y de las manufacturas agropecuarias e industriales, entre otros datos relevantes. Por otra parte, sostuvo que la crisis financiera que azotó al mundo desde finales de 2008 "constituyó la prueba del ácido" del modelo planteado desde 2003 dado que demostró que éste "podía sostenerse y era sustentable". "Mantuvimos el superávit comercial y fiscal, a pesar de dificultades impuestas por los organismos multilaterales de crédito y de ciertos sectores de poder", destacó la Jefa de Estado. La clave, expresó la Mandataria, fue la decisión de "hacer crecer el PBI a través de un aumento del consumo del mercado interno y superando la dicotomía entre mercado interno y exportación". "En realidad, son dos posiciones complementarias", aseveró la Presidenta. Y también, la iniciativa de generar un "un desendeudamiento genuino". "Desde la restructuración, Argentina comenzó a pagar puntualmente su deuda", señaló Cristina Fernández. En ese marco, la Presidenta criticó el desempeño de las agencias calificadoras de riesgo internacionales al señalar que hasta hace días, "Argentina accedía al mercado de capitales con una tasa del 14%, mientras que Grecia - cuya economía debió ser rescatada en las últimas semanas por los organismos multilaterales - recibía una tasa de 2 ó 3 %". Por eso, para Cristina Fernández "hay que plantear nuevos instrumentos globales" porque las actuales instituciones quedaron desactualizadas. También pidió regular la actividad de los mercados financieros para evitar los "formidables movimientos especulativos que permiten a unos pocos ganar en minutos cifras millonarias, y sumir a otros en la pobreza". Y advirtió que siempre, en momentos de crisis financieras, en el mundo surgieron movimientos extremistas que intentan achacar la debacle a "chivos expiatorios". "Si la crisis persiste, si las dirigencia política no da respuesta que permitan dar trabajo, finalmente comienzan a aparecer doctrinas que, basándose en eso de encontrar chivos expiatorios, terminan en experiencias que se han repetido demasiadas veces y con demasiadas víctimas", advirtió la Jefa de Estado. "Sin profecías ni dramatismos, quiero alertar que siembre las crisis económicas han devenido en crisis de los sistemas políticos", señaló. Para la Mandataria, en estos momentos es fundamental "sostener el vínculo laboral", tal y cual se hizo en Argentina durante el inicio de la crisis a finales de 2008 e inicios de 2009. "Estamos ante la oportunidad histórica para despegar definitivamente y consolidar un modelo que se base en la redistribución social", señaló, en referencia a nuestro país, la Presidenta.
11.30 hs Conferencia dePrensa en el Instituto Patria.
Casa Rosada YOUTUBE
Regalos día del niño
"Es un orgullo ver los canales de los noticieros cuando la muestran hablando, improvisando sobre cualquier tema que sea, improvisando con coherencia, cualquier país se sentiría orgulloso con una presidenta así." Leonardo Favio
2007 CFK 2012
5 años de la mejor Presidencia
Candidato oficialista para Presidente 2015
Candidato oficialista Jefe Porteño 2015
LA CIUDAD CON CFK
CRISTINA 2011
Cristina Fernández, Compañera Presidenta
A mi no me financia nadie, Clarín !
Quiero conocerte Cristina !!!
Con Cristina
Vamos por más
Palabras de "EL MAS GRANDE"
"Uno la ve tan frágil, tan bonita y parece mentira que tenga la fortaleza de titán para enfrentar vendavales de mediocres, mezquinos y angurrientos" Leonardo Favio.
Rafael Nadal sobre Cristina
“La presidenta Cristina Fernández me parece una tía bien cojonuda, un excelente cuadro político; sólo a esos argentinos a los que les place batir las ollas y sartenes por las callejas les puede gustar decirle golfa, zorra; que queréis, si son esos mismos cabrones que desprecian a los negros como yo, a sus propios compatriotas. Ellos sólo cuidan su pasta, los demás a joderse”. “La estatización de los fondos de pensión dispuesta por Cristina (sic) les da a por culo a mis banqueros compatriotas; pero qué va, si beneficia al pueblo argentino es una decisión bien tomada. Total, yo tengo tanta pasta que no hago aportes para la pensión, la deposito en un paraíso fiscal y hala, a otra cosa. Los que deberán estar preocupados son mis compatriotas que la han puesto en los fondos y que con la crisis financiera, serán follados; Zapatero no es Cristina”. “Lo que han promovido Néstor y Cristina en materia de derechos humanos es invalorable. Justicia y memoria son esenciales para la vida de un país. En ese sentido nos lleváis enorme ventaja.“Si fuera argentino, sería peronista. Mientras quede un pobre en la Argentina, ser peronista es una obligación, como dijo Evita”.“Gracias a Evita y Perón no nos morimos de hambre”. ¿Cómo no voy a ser peronista después de ello? Joder hombre, que eso no se olvida en la puta vida”.
Estamos dormidos
Cristina se merece otro 17 de octubre
Siempre con Cristina
Peronismo auténtico
Vamos Cristina !!!
Nuevo DNI - Informate bien
Nosotros hacemos
La uno y el 10
Vamos la Ley
Ponete la cinta verde para apoyar
Difundilo - hace click y conocé la Ley
Conocé la Ley de Medios
Que no te mientan
SIEMPRE!!!
2011
Vamos por más
Vamos Cristina con todo !!!
Fuerza, estamos con vos !!!
Cristina 2011
Vamos por más!!!
Visitas a esta página (desde el 22/11/09 a la actualidad)
1 - Presenta Programa de Seguridad Ciudadana 4000 Incorporaciones de policias retiraros, 1500 nuevos gendarmes, 500 nuevos patrulleros, 1500 Equipos GPS para monitoreo satelital de patrulleros, 5000 nuevas cámaras de video, 21500 telefonos celulares conectados entre los móviles y la comunidad). 27/03/09
2 - Entrega de 300 viviendas en San Fernando (Buenos Aires) 25/03/09
3 - Coparticipación federal de la soja 19/03/09
4 - Proyecto Ley de Radiodifusion 18/03/09
5 - Reestatización de la fábrica de aviones Córdoba 17/03/09
6 - Obras en 5 años (650 escuelas nuevas, 250.000 casa nuevas, 4000 km de rutas nuevas)
No hay comentarios:
Publicar un comentario