Apoyar, divulgar, defender y promocionar al gobierno de Cristina Fernández.
Por convicción y decisión propia.
"Tener la claridad en las ideas, firmeza en las convicciones y la valentia en la ejecucion de dirigir hacia un final exitoso a sus representados" Cristina Kirchner.
viernes, 25 de junio de 2010
Cristina Fernández defendió el rol de los Estados en la recuperación de la economía global al exponer en un foro de trabajadores en Vancouver -
La presidenta Cristina Fernández expuso hoy ante el congreso de la Confederación Sindical Internacional que se lleva a cabo en Vancouver. Allí defendió la participación de los Estados en la asignación de recursos y propugnó por modificar las instituciones de gobierno mundial para adaptarlas a la nueva realidad global. En el inicio de su exposición, la Presidenta recordó que el modelo de desarrollo puesto en marcha en el país a partir de 2003 "a muchos les pareció un mero ejercicio teórico", pero hoy, a 7 años de su implementación, ha arrojado resultados positivos al sacar a la nación de una profunda crisis y al mejorar las condiciones de vida de millones de argentinos, afectados por las políticas de desinversión de los años 90. Por otra parte, Cristina Fernández advirtió que "desde Argentina estamos viendo un escenario muy parecido al que vivió mi país en 2001, cuando implosionó el sistema económico y se defaulteó la deuda", en algunos países de la Eurozona afectados por la crisis internacional de los mercados financieros. Al respecto, la Mandataria recordó que en nuestro país, la crisis de 2001 "había sido precedida de políticas de ajustes muy similares a las que hoy se están aplicando en la Eurozona" y que incluían "la vieja receta" que indica que "son los trabajadores, que no fueron invitados a la fiesta, los que tienen que hacerse cargo de la cuenta de los sectores financieros". En ese marco, Cristina Fernández memoró también que en Argentina "se ensayaron reformas de flexibilización laboral, algunas en un marco escandaloso de corrupción estatal, además de reducción de salarios, jubilaciones y pensiones", que agravaron la situación del país, en lugar de aliviarla. "¿Cuál fue el resultado? ¿Hubo alguna mejora? No", enfatizó la Presidenta. Y agregó: "Al contrario, la crisis se aceleró, se precipitaron los hechos y Argentina cayó aún más en su PBI y, como no podía ser de otra manera, se vio imposibilitada de pagar su deuda y se declaró el default". "Es un ejemplo que debieran tomar, no solamente los países, sino los organismos multilaterales de crédito y políticos, y el G-20 a la hora de adoptar soluciones y atacar el problema" generado por la crisis financiera, aconsejó la Jefa de Estado. Por eso, recordó que durante la gestión de quien la precedió en el cargo, el ex presidente Néstor Kirchner, "propusimos reestructurar la deuda soberana en base a las necesidades del país y no a en base a un ajuste que sea pagado por los trabajadores, con caída del consumo popular", porque "el aumento del consumo iba a generar crecimiento del PBI que finalmente permitiera hacer honor a los compromisos adquiridos". Señaló entonces que el ex presidente Kirchner dijo en aquel momento ante foros internacionales que "ningún muerto paga sus deudas, los únicos que pagan las deudas son los vivos", y bajo esa premisa se encaró la recuperación y finalmente el proceso de regulación de la situación financiera externa. Pero, agregó, para poder llevar adelante esas transformaciones fue necesaria una fuerte "presencia del Estado en materia de inversión y gasto público, que siguiera dando sostenimiento a la economía y que interviniera fuertemente porque el mercado no es un buen asignador de recursos". "Esa es una responsabilidad ineludible por parte del Estado", remarcó. Entonces, la Presidenta señaló que "luego de 7 años, la Argentina, que había defaulteado la deuda soberana más importante de la historia, acaba este martes de reestructurar el 92,4% de esa deuda, quedando afuera únicamente los fondos buitres, y ha hecho honor a todos y cada uno de los compromisos que contrajo". Luego, describió el marco social en el que se desarrolló ese proceso de reparación: se ha recuperado el poder adquisitivo de los trabajadores siendo el salario mínimo vital y móvil de la Argentina, hoy el más importante de toda América Latina; se han celebrado más de 2 mil convenciones colectivas de trabajo, donde libremente trabajadores y empresarios han negociado los salarios; se han puesto los recursos de los trabajadores a disposición de la economía real con la reestatización de los fondos de jubilación y pensión. Por otra parte, sostuvo que "tenemos que clausurar una etapa del capitalismo donde se creyó que el dinero generaba dinero por sí mismo sin necesidad de pasar por el circuito de producción de cosas vienen y servicios". Y también cerrar el proceso de "desarrollo desigualitario entre norte y sur". "Se debe comenzar a revertir eso para volver a retornar a la senda del crecimiento", aseveró la Mandataria. También recordó que "el país hizo frente a la crisis prácticamente sin modificar su tasa de desempleo, y con instrumentos heterodoxos, porque nunca los problemas son iguales y nunca las sectores son iguales". En ese período, "mi obsesión era mantener el vínculo laboral, evitar que llegue el telegrama de despido", admitió la Jefa de Estado, quien señaló inmediatamente que "un puesto de trabajo, se destruye en pocos segundos, pero reconstruir ese puesto de trabajo cuesta mucho más tiempo". También resaltó la creación de la Asignación Universal por Hijo para aquellos trabajadores que no tienen empleo o aquellos que teniéndolo no tienen el mínimo vital y móvil". "Eso también que significó un fuerte incremento de la actividad económica", señaló Cristina Fernández. Y agregó: "fuimos, junto a China, los dos países que más medidas de carácter fiscal tomamos frente a la crisis". Por eso, dijo que "sin el ánimo de presentarnos como modelos, porque nunca hemos creído en los modelos trasplantados acríticamente de una sociedad a otro", los países con problemas con sus deuda soberana "no deberían aplicar políticas de ajuste ni colocar a los trabajadores como variable de ajuste y sujeto de castigo". "Es una receta absolutamente equivocada, desacertada y a contrapelo de la historia, las políticas de ajuste no van a hacer más que agravar las situaciones", aseveró. "La idea que queremos llevar - continuó la Mandataria - es la necesidad de una presencia de un Estado que intervenga activamente en las políticas contracíclicas y que, al mismo tiempo, comience una regulación a fondo del movimiento de capitales internacionales", a los que consideró como "una de las causas de la crisis que hoy vivimos". Y además, sostuvo que "es necesario reformular los organismos de gobierno global" porque "hoy seguimos manejándonos con los mismos instrumentos en las política y lo económica del año 1945, de la posguerra". "Es necesario una reformulación a fondo de esos organismos multilaterales que dé respuesta a esta crisis global que amenaza con profundizarse" y "no sabemos cuáles serán las consecuencias si esto se profundiza", advirtió la Jefa de Estado. Y agregó: "no hay solo modelo para poder abordar con profundidad la crisis, pero son muchos los elementos que debe ser tomados en cuenta para entender que es imposible dar una respuesta con lo que se está viendo ahora arriba de la mesa: el ajuste". Para la Presidenta, es necesario "alentar la demanda agregada", "generar más y mejor empleo" y "controlar el movimiento especulativo de capitales para que los sectores financieros que han sido fondeados con cifras multimillonarias vuelquen parte de esos recursos al financiamiento de la producción y los servicios" "Nos costó mucho en estos 7 años obtener los resultados que hemos obtenidos en Argentina, pero falta mucho. Mientras haya un pobre, un argentino que no haya conseguido un trabajo decente y registrado, queda camino por andar", concluyó la Mandataria.
11.30 hs Conferencia dePrensa en el Instituto Patria.
Casa Rosada YOUTUBE
Regalos día del niño
"Es un orgullo ver los canales de los noticieros cuando la muestran hablando, improvisando sobre cualquier tema que sea, improvisando con coherencia, cualquier país se sentiría orgulloso con una presidenta así." Leonardo Favio
2007 CFK 2012
5 años de la mejor Presidencia
Candidato oficialista para Presidente 2015
Candidato oficialista Jefe Porteño 2015
LA CIUDAD CON CFK
CRISTINA 2011
Cristina Fernández, Compañera Presidenta
A mi no me financia nadie, Clarín !
Quiero conocerte Cristina !!!
Con Cristina
Vamos por más
Palabras de "EL MAS GRANDE"
"Uno la ve tan frágil, tan bonita y parece mentira que tenga la fortaleza de titán para enfrentar vendavales de mediocres, mezquinos y angurrientos" Leonardo Favio.
Rafael Nadal sobre Cristina
“La presidenta Cristina Fernández me parece una tía bien cojonuda, un excelente cuadro político; sólo a esos argentinos a los que les place batir las ollas y sartenes por las callejas les puede gustar decirle golfa, zorra; que queréis, si son esos mismos cabrones que desprecian a los negros como yo, a sus propios compatriotas. Ellos sólo cuidan su pasta, los demás a joderse”. “La estatización de los fondos de pensión dispuesta por Cristina (sic) les da a por culo a mis banqueros compatriotas; pero qué va, si beneficia al pueblo argentino es una decisión bien tomada. Total, yo tengo tanta pasta que no hago aportes para la pensión, la deposito en un paraíso fiscal y hala, a otra cosa. Los que deberán estar preocupados son mis compatriotas que la han puesto en los fondos y que con la crisis financiera, serán follados; Zapatero no es Cristina”. “Lo que han promovido Néstor y Cristina en materia de derechos humanos es invalorable. Justicia y memoria son esenciales para la vida de un país. En ese sentido nos lleváis enorme ventaja.“Si fuera argentino, sería peronista. Mientras quede un pobre en la Argentina, ser peronista es una obligación, como dijo Evita”.“Gracias a Evita y Perón no nos morimos de hambre”. ¿Cómo no voy a ser peronista después de ello? Joder hombre, que eso no se olvida en la puta vida”.
Estamos dormidos
Cristina se merece otro 17 de octubre
Siempre con Cristina
Peronismo auténtico
Vamos Cristina !!!
Nuevo DNI - Informate bien
Nosotros hacemos
La uno y el 10
Vamos la Ley
Ponete la cinta verde para apoyar
Difundilo - hace click y conocé la Ley
Conocé la Ley de Medios
Que no te mientan
SIEMPRE!!!
2011
Vamos por más
Vamos Cristina con todo !!!
Fuerza, estamos con vos !!!
Cristina 2011
Vamos por más!!!
Visitas a esta página (desde el 22/11/09 a la actualidad)
1 - Presenta Programa de Seguridad Ciudadana 4000 Incorporaciones de policias retiraros, 1500 nuevos gendarmes, 500 nuevos patrulleros, 1500 Equipos GPS para monitoreo satelital de patrulleros, 5000 nuevas cámaras de video, 21500 telefonos celulares conectados entre los móviles y la comunidad). 27/03/09
2 - Entrega de 300 viviendas en San Fernando (Buenos Aires) 25/03/09
3 - Coparticipación federal de la soja 19/03/09
4 - Proyecto Ley de Radiodifusion 18/03/09
5 - Reestatización de la fábrica de aviones Córdoba 17/03/09
6 - Obras en 5 años (650 escuelas nuevas, 250.000 casa nuevas, 4000 km de rutas nuevas)
No hay comentarios:
Publicar un comentario