Apoyar, divulgar, defender y promocionar al gobierno de Cristina Fernández.
Por convicción y decisión propia.
"Tener la claridad en las ideas, firmeza en las convicciones y la valentia en la ejecucion de dirigir hacia un final exitoso a sus representados" Cristina Kirchner.
jueves, 9 de diciembre de 2010
La Presidenta firmó un Acuerdo de Diálogo Social con la industria Minera
La presidenta Cristina Fernández encabezó el acto de la firma del Acuerdo Nacional de Promoción del Diálogo Social en la Industria Minera, que definió como "una apuesta muy importante" hacia la "sustentabilidad del crecimiento y la competitividad de la economía". El objetivo del convenio es promover el diálogo con el propósito de construir mesas en cada sector y programar para el año próximo el acuerdo social integrado por gremios y empresarios. En el Salón de las Mujeres del Bicentenario de la Casa Rosada, Cristina Fernández anunció de forma oficial este nuevo acuerdo que promueve soluciones por consenso y aprovechar el efecto dinamizador de la actividad. Durante la ceremonia, la Presidenta aseguró que Argentina, Chile y Bolivia tienen el 90 por ciento del litio que se produce en el mundo, y destacó la importancia de que estos emprendimientos se acompañen de control ambiental. Recordó que en el futuro muchos productos funcionarán "a pila", como el auto de Volkswagen que se comercializa en Europa, y destacó la importancia de que estas industrias sean acompañadas, con lo están siendo, de "políticas de control ambiental y laboral", para que sean un "emprendimiento digno" para sus trabajadores y pobladores. Además, destacó la firma del Acuerdo de la actividad minera y remarcó el "cuidado ambiental" de esa industria: "Toda inversión de minería con inversión para el cuidado del ambiente es viable ", afirmó la jefa de Estado. También, señaló que "tenemos que tener, todos los funcionarios y toda la sociedad una fuerte actitud de defensa del medio ambiente y su articulación con el trabajo argentino". "Lo que hay que fijarse es el impacto ambiental, si contamina o no contamina y si contamina ese proyecto no avanzará", dijo la mandataria. En ese sentido, remarcó la "fuerte defensa del medio ambiente" de su gestión y subrayó que ningún emprendimiento minero que "contamine, será autorizado" por su gobierno y que "toda la sociedad en general debe tener una actitud de fuerte defensa del medio ambiente porque es nuestro hábitat". En ese sentido, se preguntó "quién no quiere que su hijo, o los hijos de sus hijos vivan en un ambiente saludable". Además, reafirmó su interés en "convertir el cuidado ambiental en una política de Estado" y celebró, en ese contexto, el desarrollo de la minería en el país. Durante su discurso, Cristina Fernández manifestó que Argentina "tiene la oportunidad de convertirse en un país con una producción más diversificada que la que tuvo hasta ahora" y destacó el apoyo a la minería impulsado por el ex presidente Néstor Kirchner. La Presidenta resaltó el incremento y diversificación energética que ha venido desarrollando Argentina desde el 2003 al recordar que "el año próximo se alcanzará la cota máxima" en la represa de Yacyretá. "Hemos venido incrementando y diversificando en forma exponencial desde el 2003 la energía. Más de 5.000 megabatios de lo que producíamos, más líneas de alta tensión, y conectividad", dijo la mandataria. Agregó, en este sentido, que "la obra de Yacyretá la firmó (el ex presidente Juan Domingo) y la va a terminar este gobierno, al tiempo que precisó que "la cota máxima de esta represa es 83 metros, y ya se alcanzó este año 81,7, por lo que se espera que para el año próximo esté terminada". En relación a los acuerdos sellados con los sectores minero y energético manifestó que "coronan una apuesta muy importante" hacia la "sustentabilidad del crecimiento y la competitividad de la economía". "Es un eslabón más de seguir construyendo un país diferente", y garantizó que su gestión seguirá "apostando al crecimiento y al cuidado del medio ambiente". En su alocución, la jefa de Estado destacó el movimiento económico del país y llamó "a celebrar estos acuerdos (industriales), creer en nuestro país, porque estamos manteniendo y profundizando el camino que comenzó en el 2003". Al referirse a su gestión destacó que "este crecimiento de la Argentina y de los argentinos se realiza en un marco de celos, con bombardeos de adentro y de afuera y con críticas de que modelo no servía. Esta política que estamos llevando adelante sirve y vamos a seguir como estas políticas, que no son de un gobierno sino de todos los argentinos". La ceremonia contó con la presencia de los gobernadores de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli; de Jujuy , Walter Barrionuevo; de la Rioja, Luis Beder Herrera; de San Juan, José luís Gioja; de Santa Cruz, Daniel Peralta; los ministros de Planificación, Julio De Vido; el secretario de Minería, Jorge Mayoral; directivos de las dos cámaras empresarias del sector, representantes sindicales y gobernadores de provincias mineras.
11.30 hs Conferencia dePrensa en el Instituto Patria.
Casa Rosada YOUTUBE
Regalos día del niño
"Es un orgullo ver los canales de los noticieros cuando la muestran hablando, improvisando sobre cualquier tema que sea, improvisando con coherencia, cualquier país se sentiría orgulloso con una presidenta así." Leonardo Favio
2007 CFK 2012
5 años de la mejor Presidencia
Candidato oficialista para Presidente 2015
Candidato oficialista Jefe Porteño 2015
LA CIUDAD CON CFK
CRISTINA 2011
Cristina Fernández, Compañera Presidenta
A mi no me financia nadie, Clarín !
Quiero conocerte Cristina !!!
Con Cristina
Vamos por más
Palabras de "EL MAS GRANDE"
"Uno la ve tan frágil, tan bonita y parece mentira que tenga la fortaleza de titán para enfrentar vendavales de mediocres, mezquinos y angurrientos" Leonardo Favio.
Rafael Nadal sobre Cristina
“La presidenta Cristina Fernández me parece una tía bien cojonuda, un excelente cuadro político; sólo a esos argentinos a los que les place batir las ollas y sartenes por las callejas les puede gustar decirle golfa, zorra; que queréis, si son esos mismos cabrones que desprecian a los negros como yo, a sus propios compatriotas. Ellos sólo cuidan su pasta, los demás a joderse”. “La estatización de los fondos de pensión dispuesta por Cristina (sic) les da a por culo a mis banqueros compatriotas; pero qué va, si beneficia al pueblo argentino es una decisión bien tomada. Total, yo tengo tanta pasta que no hago aportes para la pensión, la deposito en un paraíso fiscal y hala, a otra cosa. Los que deberán estar preocupados son mis compatriotas que la han puesto en los fondos y que con la crisis financiera, serán follados; Zapatero no es Cristina”. “Lo que han promovido Néstor y Cristina en materia de derechos humanos es invalorable. Justicia y memoria son esenciales para la vida de un país. En ese sentido nos lleváis enorme ventaja.“Si fuera argentino, sería peronista. Mientras quede un pobre en la Argentina, ser peronista es una obligación, como dijo Evita”.“Gracias a Evita y Perón no nos morimos de hambre”. ¿Cómo no voy a ser peronista después de ello? Joder hombre, que eso no se olvida en la puta vida”.
Estamos dormidos
Cristina se merece otro 17 de octubre
Siempre con Cristina
Peronismo auténtico
Vamos Cristina !!!
Nuevo DNI - Informate bien
Nosotros hacemos
La uno y el 10
Vamos la Ley
Ponete la cinta verde para apoyar
Difundilo - hace click y conocé la Ley
Conocé la Ley de Medios
Que no te mientan
SIEMPRE!!!
2011
Vamos por más
Vamos Cristina con todo !!!
Fuerza, estamos con vos !!!
Cristina 2011
Vamos por más!!!
Visitas a esta página (desde el 22/11/09 a la actualidad)
1 - Presenta Programa de Seguridad Ciudadana 4000 Incorporaciones de policias retiraros, 1500 nuevos gendarmes, 500 nuevos patrulleros, 1500 Equipos GPS para monitoreo satelital de patrulleros, 5000 nuevas cámaras de video, 21500 telefonos celulares conectados entre los móviles y la comunidad). 27/03/09
2 - Entrega de 300 viviendas en San Fernando (Buenos Aires) 25/03/09
3 - Coparticipación federal de la soja 19/03/09
4 - Proyecto Ley de Radiodifusion 18/03/09
5 - Reestatización de la fábrica de aviones Córdoba 17/03/09
6 - Obras en 5 años (650 escuelas nuevas, 250.000 casa nuevas, 4000 km de rutas nuevas)
No hay comentarios:
Publicar un comentario