Apoyar, divulgar, defender y promocionar al gobierno de Cristina Fernández.
Por convicción y decisión propia.
"Tener la claridad en las ideas, firmeza en las convicciones y la valentia en la ejecucion de dirigir hacia un final exitoso a sus representados" Cristina Kirchner.
jueves, 8 de julio de 2010
La presidenta Cristina Fernández homenajeó a Mercedes Sosa, quién mañana cumpliría 75 años
Cristina Fernández rindió homenaje a Mercedes Sosa, quien fuera un ícono de la música folclórica argentina, y que cumpliría 75 años este 9 de julio. La ceremonia se llevó a cabo este mediodía en el Salón de las Mujeres de la Casa de Gobierno, y contó con la presencia de de artistas y poetas de nuestro país, políticos e invitados especiales. En su discurso, la Presidenta dijo que se trataba de ‘un día muy emotivo'. Entre los invitados al acto estuvieron el hijo de Mercedes Sosa, Fabián Matus; el Jefe de Gabinete, Aníbal Fernández; el ex presidente y actual Secretario General de la Unasur, Néstor Kirchner; el secretario de Cultura, Jorge Coscia y otras autoridades nacionales. También estuvieron los cantantes Teresa Parodi y Victor Heredia, que interpretaron a capella unas estrofas de ‘Los Hermanos', reconocida canción de Atahualpa Yupanqui que brilló en la voz de Mercedes Sosa. Luego, la Presidenta descubrió una gigantografía de la cantante que permanecerá en el Salón de las Mujeres Argentinas del Bicentenario. En su discurso, Cristina Fernández dijo que "Mercedes Sosa está definitivamente presente entre nosotros, porque defendemos los valores por los que luchó toda su vida: libertad, igualdad y justicia". La Presidenta destacó también el "arte y la emoción" que transmitió Mercedes Sosa en sus intepretaciones, y pidió recordar "los valores que encarnó en lo artístico, lo popular y lo político". Luego, anunció la firma de un acuerdo con distintos organismos del Estado para que "tenga un espacio la fundación con la que siempre soñó Mercedes Sosa", y adelantó que en el acto de mañana en Tucumán por el 9 de julio se realizará un homenaje a las mujeres del Bicentenario "Mercedes era una cantora que cantaba con las tripas, con el corazón, pero también con la cabeza", manifestó Cristina Fernández, y agregó que "nos hubiera gustado que ella estuviera en este salón con nosotros, y ella está presente cada vez que defendemos los valores por los que ella luchó como la libertad, la justicia, la igualdad y un pueblo más feliz". La Presidenta agregó además que "Mercedes tenía la particularidad de cantar canciones que otros escribían, pero cuando las cantaba ella, parecían haber sido escritas por ella; ésa es la sensación que tengo; y eso es arte, no es técnica". También habló el hijo de Mercedes Sosa, Fabián Matus, quien dijo "mi madre siempre soñó por un mundo mejor: cantó por eso, y luchó por eso". Mercedes Sosa, la voz argentina La recordada y admirada cantora popular Mercedes Sosa cumpliría este 9 de julio, 75 años y es por eso que se han organizado en su provincia natal, Tucumán, una serie de homenajes para evocar su memoria y demostrar que aún en su ausencia física, su figura sigue viva en el corazón del pueblo. Los "tributos" se iniciarán puntualmente a las 12 de la noche de hoy cuando se asome el día 9 de julio y en la Casa Histórica de Tucumán, se entonará el "Himno Nacional Argentino" con su voz y acompañado por la música de Walter Ríos, Víctor Heredia, Teresa Parodi, Motta Luna, Sebastián Garay, María Eugenia Fernández, Jesús Hidalgo, Orozco-Barrientos, Bruno Arias y su sobrino Caqui Sosa. En las primeras horas del 9 de Julio se instaurará el nombre de Radio Nacional Mercedes Sosa a la emisora filial de la Radio Pública y por la tarde en un multitudinario y gratuito festival coordinado por la cantautora correntina Teresa Parodi, pasarán por el escenario de la Plaza Independencia, artistas populares argentinos y latinoamericanos. Bajo el título de "Homenaje a la mujer" en la figura de Mercedes Sosa (música e imágenes), actuarán Charly García, Adrián Sosa, Ana Prada (Uruguay), Chiqui Ledesma, Claudio y Coqui Sosa, Gladys, la bomba tucumana, Luna Monti-Juan Quintero, Liliana Herrero, Lucho Hoyos, Luciano Pereyra, Marcela Morelo, María Farías Gómez, Tania Libertad (México), Verónica Condomí y Víctor Heredia. También se presentará la banda que acompañó a la "Negra" hasta sus últimos conciertos, dirigida por el pianista y arreglador Popi Spatocco, secundado por Rubén Lobo en percusión y Jorge Giuliano en guitarra, junto a los músicos invitados Walter Ríos en bandoneón y Marcelo Chiodi en vientos. Este concierto se podrá seguir desde todo el país por la señal de internet de Canal 7, la televisión pública. Mientras que el sábado y en el mismo escenario de la Plaza Independencia, se presentarán el Chaqueño Palavecino, Daniel Argañaraz, Arbolito, Gladys, `la bomba tucumana`, y solistas y conjuntos locales. Fabián Matus, hijo de la popular y reconocida "Mecha", mencionó que "la intención de estos homenajes a la `mamma` es mantener viva la llama de su presencia en el corazón de la gente e intentamos reunir a los músicos que tocaron con ella en grabaciones, actuaciones, giras y sin dudas que ella estará presente en cada jornada". "Justamente el día que ella hubiese cumplido 75 años, estoy convencido que Mercedes quería un cumpleaños de esa manera, rodeada de su familia, los amigos músicos y no quería que le faltara esa fiesta", agregó Fabián quien a su vez se encuentra trabajando intensamente en la radio web de la "Negra" y el Museo Mercedes Sosa. A lo largo de su extensa carrera, Mercedes popularizó emblemáticos temas del estilo de "Gracias a la vida" de Violeta Parra, "Alfonsina y el mar" de Ariel Ramírez y Félix Luna, "Canción con todos" de Armando Tejada Gómez y César Isella, "Corazón libre" de Rafael Amor, "Celador de sueños" de Orozco-Barrientos y "Esa musiquita" de Teresa Parodi, por citar sólo algunos de cientos. Considerada como la voz popular de América y reconocida en el mundo entero, la "Mecha", si bien tuvo sus inicios dentro del folclore desde el festival de Cosquín de la mano de Jorge Cafrune en los `60, incursionó con el paso de los años en distintos géneros musicales como el tango (es más que recordada su versión de "Los mareados"), la música brasileña ("María, María") y el rock en un emblemático álbum "Alta fidelidad", junto a Charly García. Estudiosa como pocas del cancionero popular latinoamericano, Mercedes Sosa dijo alguna vez que "cuando tenía que elegir un repertorio tomaba con mucho cuidado las obras y me tenía que llegar primero al corazón para luego incluirla en mi repertorio". "Nosotros los artistas populares -dijo- tenemos la obligación de brindarles un espacio a los artistas jóvenes que son los que nos van a reemplazar el día que dejemos este mundo y que mantendrán viva la llama de la esperanza dentro del canto popular". Y así fue su vida, llena de música, ternura, emociones y siempre con la premisa de dar sin pedir nada a cambio. De esa forma vivió intensamente sus 74 años, hasta que en la madrugada del 4 de octubre del año pasado, su corazón le dijo basta y sus ojos se cerraron para siempre, aunque su recuerdo permanece más vivo que nunca. La prueba de su popularidad fue la multitud que desfiló por su velatorio en el Congreso de la Nación, para luego sus cenizas ser esparcidas en su provincia natal Tucumán, en Mendoza, en donde se gestó el "nuevo cancionero", y en el Buenos Aires que la cobijó.
11.30 hs Conferencia dePrensa en el Instituto Patria.
Casa Rosada YOUTUBE
Regalos día del niño
"Es un orgullo ver los canales de los noticieros cuando la muestran hablando, improvisando sobre cualquier tema que sea, improvisando con coherencia, cualquier país se sentiría orgulloso con una presidenta así." Leonardo Favio
2007 CFK 2012
5 años de la mejor Presidencia
Candidato oficialista para Presidente 2015
Candidato oficialista Jefe Porteño 2015
LA CIUDAD CON CFK
CRISTINA 2011
Cristina Fernández, Compañera Presidenta
A mi no me financia nadie, Clarín !
Quiero conocerte Cristina !!!
Con Cristina
Vamos por más
Palabras de "EL MAS GRANDE"
"Uno la ve tan frágil, tan bonita y parece mentira que tenga la fortaleza de titán para enfrentar vendavales de mediocres, mezquinos y angurrientos" Leonardo Favio.
Rafael Nadal sobre Cristina
“La presidenta Cristina Fernández me parece una tía bien cojonuda, un excelente cuadro político; sólo a esos argentinos a los que les place batir las ollas y sartenes por las callejas les puede gustar decirle golfa, zorra; que queréis, si son esos mismos cabrones que desprecian a los negros como yo, a sus propios compatriotas. Ellos sólo cuidan su pasta, los demás a joderse”. “La estatización de los fondos de pensión dispuesta por Cristina (sic) les da a por culo a mis banqueros compatriotas; pero qué va, si beneficia al pueblo argentino es una decisión bien tomada. Total, yo tengo tanta pasta que no hago aportes para la pensión, la deposito en un paraíso fiscal y hala, a otra cosa. Los que deberán estar preocupados son mis compatriotas que la han puesto en los fondos y que con la crisis financiera, serán follados; Zapatero no es Cristina”. “Lo que han promovido Néstor y Cristina en materia de derechos humanos es invalorable. Justicia y memoria son esenciales para la vida de un país. En ese sentido nos lleváis enorme ventaja.“Si fuera argentino, sería peronista. Mientras quede un pobre en la Argentina, ser peronista es una obligación, como dijo Evita”.“Gracias a Evita y Perón no nos morimos de hambre”. ¿Cómo no voy a ser peronista después de ello? Joder hombre, que eso no se olvida en la puta vida”.
Estamos dormidos
Cristina se merece otro 17 de octubre
Siempre con Cristina
Peronismo auténtico
Vamos Cristina !!!
Nuevo DNI - Informate bien
Nosotros hacemos
La uno y el 10
Vamos la Ley
Ponete la cinta verde para apoyar
Difundilo - hace click y conocé la Ley
Conocé la Ley de Medios
Que no te mientan
SIEMPRE!!!
2011
Vamos por más
Vamos Cristina con todo !!!
Fuerza, estamos con vos !!!
Cristina 2011
Vamos por más!!!
Visitas a esta página (desde el 22/11/09 a la actualidad)
1 - Presenta Programa de Seguridad Ciudadana 4000 Incorporaciones de policias retiraros, 1500 nuevos gendarmes, 500 nuevos patrulleros, 1500 Equipos GPS para monitoreo satelital de patrulleros, 5000 nuevas cámaras de video, 21500 telefonos celulares conectados entre los móviles y la comunidad). 27/03/09
2 - Entrega de 300 viviendas en San Fernando (Buenos Aires) 25/03/09
3 - Coparticipación federal de la soja 19/03/09
4 - Proyecto Ley de Radiodifusion 18/03/09
5 - Reestatización de la fábrica de aviones Córdoba 17/03/09
6 - Obras en 5 años (650 escuelas nuevas, 250.000 casa nuevas, 4000 km de rutas nuevas)
Hola, Viviana: te felicito por el blog. Te invito a conocer el mío y a hacernos seguidores mutuos
ResponderEliminar