Apoyar, divulgar, defender y promocionar al gobierno de Cristina Fernández.
Por convicción y decisión propia.
"Tener la claridad en las ideas, firmeza en las convicciones y la valentia en la ejecucion de dirigir hacia un final exitoso a sus representados" Cristina Kirchner.
miércoles, 27 de abril de 2011
La Presidenta envió al Congreso un proyecto de ley para la protección del dominio nacional de la tierra
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció, en un discurso por cadena nacional desde Casa de Gobierno, el envío al parlamento de un proyecto para "la protección del dominio nacional de las tierras rurales" y destacó que esta iniciativa es "una demanda de fuerte contenido nacional, porque es la protección de un recurso no renovable". Además, explicó que el proyecto de ley de propiedad de la tierra que enviará al Congreso busca "conservar en el dominio nacional, no estatal" de las mismas. "Es una ley de pocos artículos que tiene por objeto conservar en el dominio nacional, no estatal, ya que es una cuestión de todos los argentinos y fundamentalmente de los que tienen capacidad para invertir y hacer producir la tierra", dijo la mandataria. La Presidenta precisó que uno de los aspectos incluidos en el proyecto de ley sobre tierras que el Ejecutivo envia al Congreso será la creación de "un registro único de tierras rurales", que -indicó- permitirá tener "un cuadro de situación". La mandataria remarcó que en el país existe un "profundo déficit de información sobre cuál es el estado dominial de las tierras rurales porque los registros de propiedad son provinciales". "Estamos enviando la ley al Parlamento, para que sea tratada con mucha celeridad, para lo cual otorgamos un plazo de 180 días para poder hacer el catastro nacional", afirmó la mandataria. En ese sentido, aseguró que esta ley "no afectará los derechos ya adquiridos, porque eso sería cambiar las reglas de juego y perjudicar a los que adquirieron tierras con anterioridad", y Argentina quiere ser "un país normal y serio que defiende, cuida y protege su patrimonio nacional". En otro momento de su discurso, afirmó que "nuestro empresariado nacional, junto a los trabajadores y las políticas macroeconómicas diseñadas desde 2003, han sido los grandes protagonistas de este crecimiento sin precedentes en la historia". En este marco, Cristina Fernández anunció que la semana próxima se reunirá con la Unión Industrial Argentina (UIA) y la Confederación General del Trabajo (CGT):"La semana entrante voy reunirme con la nueva comisión directiva de la UIA, y me voy a reunir con la CGT, ya que es necesario articular un diálogo y hacerlo en el marco de las políticas con números, con perspectivas y con proyección a futuro para seguir creciendo. Nada le interesa más a esta Presidenta que este modelo siga creciendo". Durante el acto, reafirmó su compromiso con el "país" y con el "pueblo", pero también "con quien ya no está hace exactamente seis meses", en referencia a su esposo, el fallecido ex presidente Néstor Kirchner. La mandataria recordó que con su gestión y con la de su marido, el ex presidente Néstor Kirchner, hubo "un programa de gobierno visible, ejecutable, viable y con resultados verificables". "Pudimos llevar nuestras ideas a la práctica en un programa de gobierno visible, ejecutable, viable y con resultados verificables al cabo de ocho años. No hablamos de las cosas que se pueden hacer, sino de las cosas que hicimos y que parecían increíbles", destacó. Agregó, que aquello que se hizo desde el gobierno durante estos ocho años fue parte de "un sueño largamente acariciado" que "le cambió la vida a mucha gente". También, afirmó que "es mucho lo que el país ha avanzado, pero a mi desvela que este inmenso esfuerzo colectivo y personal y familiar no caiga en saco roto". "Necesitamos que estas cosas, como la asignación por hijo, se institucionalicen e internalicen en nuestra sociedad, en nuestros empresarios, en nuestros trabajadores porque la conflictividad no puede arruinarnos el modelo", destacó la Presidenta. En su discurso señaló que "hoy es muy necesario seguir apuntalando las políticas productivas y de empleo en la Argentina" y destacó que "es muy bueno que siga creciendo la rentabilidad de empresarios y trabajadores". "Es necesario comprometernos y comprometerse con los trabajadores y los empresarios para alcanzar un mayor grado de rentabilidad para todos", concluyó la Jefa de Estado. En ese sentido, subrayó: "A nosotros desde el gobierno Nacional nos encanta que las empresas tengan más rentabilidad. Por eso seguimos apostando desde el Estado para formar parte de grandes empresas argentinas para que tengan mayor grado de rentabilidad. ¿Cómo no vamos a respaldar estas políticas si estamos garantizando los fondos para nuestros trabajadores y nuestros jubilados?", se preguntó. En su mensaje, la mandataria recordó que "un día como hoy" en coincidencia con los seis meses del fallecimiento del ex mandatario, ambos esperaban juntos en Santa Cruz el resultado de las elecciones de 2003, para saber "si salía segundo e ir al ballotage" con el ex presidente Carlos Menem. "Hace 8 años empezaba un sueño que hoy tenemos que ampliar", dijo la Presidenta, y señaló que el mejor homenaje "para los que lucharon contra viento y marea" es "seguir trabajando y que este país siga creciendo e incluyendo". Acompañaron a la Presidenta en el Salón de las Mujeres Argentinas, el presidente provisional del Senado, José Pampuro, el presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Fellner; el ministro de Economía, Amado Boudou; el jefe de Gabinete de ministros, Aníbal Fernández; el gobernador de Buenos AIres, Daniel Scioli; representantes de organismos de derechos humanos, entidades empresarias, sindicales y autoridades naciones, provinciales y municipales. Proyecto de Ley de Protección al Dominio Nacional sobre las Tierras Rurales El proyecto de Ley enviado al Congreso por la presidenta Cristina Fernández establece en el 20 por ciento el límite a los extranjeros a toda titularidad de dominio de tierras rurales en el territorio nacional. El Proyecto de Ley de Protección al Dominio Nacional sobre la Propiedad, Posesión o Tenencia de las Tierras Rurales expresa que las tierras rurales de un mismo titular extranjero no podrán superar las mil hectáreas, cualquiera sea su lugar de ubicación, y su cómputo se determinará por la Autoridad de Aplicación. Se crea el Registro Nacional de Tierras Rurales, en el ámbito del Ministerio de Justicia, el que tendrá la facultad de requerir a las dependencias provinciales competentes en registración y catastro inmobiliarios, la información necesaria para el cumplimiento de su función. Se dispone la realización de un relevamiento catastral y dominial que determine la propiedad de las tierras rurales, tomando como fecha de configuración del relevamiento la situación existente al 10 de enero de 2010. El relevamiento de las tierras rurales se realizará dentro de los días de la entrada en vigencia de la Ley. Se crea el Consejo Interministerial de Tierras Rurales, el que será presidido por el Ministerio de Justicia, conformado por el Ministerio de Agricultura, por la Secretaría de Ambiente, el Ministerio de Defensa y por el Ministerio del Interior, con competencia para solicitar la colaboración de otros organismos de la administración centralizada y descentralizada, nacional y provinciales. En su artículo 16 expresa que la ley no afecta derechos adquiridos
11.30 hs Conferencia dePrensa en el Instituto Patria.
Casa Rosada YOUTUBE
Regalos día del niño
"Es un orgullo ver los canales de los noticieros cuando la muestran hablando, improvisando sobre cualquier tema que sea, improvisando con coherencia, cualquier país se sentiría orgulloso con una presidenta así." Leonardo Favio
2007 CFK 2012
5 años de la mejor Presidencia
Candidato oficialista para Presidente 2015
Candidato oficialista Jefe Porteño 2015
LA CIUDAD CON CFK
CRISTINA 2011
Cristina Fernández, Compañera Presidenta
A mi no me financia nadie, Clarín !
Quiero conocerte Cristina !!!
Con Cristina
Vamos por más
Palabras de "EL MAS GRANDE"
"Uno la ve tan frágil, tan bonita y parece mentira que tenga la fortaleza de titán para enfrentar vendavales de mediocres, mezquinos y angurrientos" Leonardo Favio.
Rafael Nadal sobre Cristina
“La presidenta Cristina Fernández me parece una tía bien cojonuda, un excelente cuadro político; sólo a esos argentinos a los que les place batir las ollas y sartenes por las callejas les puede gustar decirle golfa, zorra; que queréis, si son esos mismos cabrones que desprecian a los negros como yo, a sus propios compatriotas. Ellos sólo cuidan su pasta, los demás a joderse”. “La estatización de los fondos de pensión dispuesta por Cristina (sic) les da a por culo a mis banqueros compatriotas; pero qué va, si beneficia al pueblo argentino es una decisión bien tomada. Total, yo tengo tanta pasta que no hago aportes para la pensión, la deposito en un paraíso fiscal y hala, a otra cosa. Los que deberán estar preocupados son mis compatriotas que la han puesto en los fondos y que con la crisis financiera, serán follados; Zapatero no es Cristina”. “Lo que han promovido Néstor y Cristina en materia de derechos humanos es invalorable. Justicia y memoria son esenciales para la vida de un país. En ese sentido nos lleváis enorme ventaja.“Si fuera argentino, sería peronista. Mientras quede un pobre en la Argentina, ser peronista es una obligación, como dijo Evita”.“Gracias a Evita y Perón no nos morimos de hambre”. ¿Cómo no voy a ser peronista después de ello? Joder hombre, que eso no se olvida en la puta vida”.
Estamos dormidos
Cristina se merece otro 17 de octubre
Siempre con Cristina
Peronismo auténtico
Vamos Cristina !!!
Nuevo DNI - Informate bien
Nosotros hacemos
La uno y el 10
Vamos la Ley
Ponete la cinta verde para apoyar
Difundilo - hace click y conocé la Ley
Conocé la Ley de Medios
Que no te mientan
SIEMPRE!!!
2011
Vamos por más
Vamos Cristina con todo !!!
Fuerza, estamos con vos !!!
Cristina 2011
Vamos por más!!!
Visitas a esta página (desde el 22/11/09 a la actualidad)
1 - Presenta Programa de Seguridad Ciudadana 4000 Incorporaciones de policias retiraros, 1500 nuevos gendarmes, 500 nuevos patrulleros, 1500 Equipos GPS para monitoreo satelital de patrulleros, 5000 nuevas cámaras de video, 21500 telefonos celulares conectados entre los móviles y la comunidad). 27/03/09
2 - Entrega de 300 viviendas en San Fernando (Buenos Aires) 25/03/09
3 - Coparticipación federal de la soja 19/03/09
4 - Proyecto Ley de Radiodifusion 18/03/09
5 - Reestatización de la fábrica de aviones Córdoba 17/03/09
6 - Obras en 5 años (650 escuelas nuevas, 250.000 casa nuevas, 4000 km de rutas nuevas)
No hay comentarios:
Publicar un comentario