Apoyar, divulgar, defender y promocionar al gobierno de Cristina Fernández.
Por convicción y decisión propia.
"Tener la claridad en las ideas, firmeza en las convicciones y la valentia en la ejecucion de dirigir hacia un final exitoso a sus representados" Cristina Kirchner.
martes, 26 de abril de 2011
Cristina Fernández: “La deuda era el gran condicionante de cualquier proyecto viable de país
Lo aseguró la Presidenta durante la presentación de una serie animada producida por el Museo de la Deuda Externa de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, y que transmitirá el canal Encuentro. "Esto es una gran colaboración para ir desentrañando un cuidadoso andamiaje cultural acerca de por qué las cosas nos pasaron y cómo tenemos que hacer para que no vuelvan a ocurrir", afirmó la jefa de Estado. El decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Alberto Barbieri, y el director del Museo de la Deuda Externa de la UBA, Federico Saravia, le presentaron esta tarde a la jefa de Estado en Casa de Gobierno la serie animada "Marcianos. Cronología de la Deuda Externa", basada en la revista de comics: "Deuda Externa, un Dibujo Argentino" (Deuda). Durante el acto llevado a cabo en el Salón Mujeres Argentinas se exhibió el tráiler de la serie que transmitirá el canal Encuentro, dependiente del Ministerio de Educación, y un fragmento de un monólogo del fallecido actor cómico Tato Bores en el que relataba las penurias que afrontaba el país en la década del ´80 por el crónico endeudamiento externo. A continuación, la presidenta Cristina Fernández, sostuvo que "la deuda era el gran condicionante de cualquier proyecto viable de país". "En ese momento tenía un sesgo cómico lo de Tato Bores, pero tenía un sentido muy trágico para todos los argentinos", apuntó sobre el video exhibido. La jefa de Estado rechazó las observaciones acerca de que el crecimiento se debe al "viento de cola", y aseguró que "sin la reestructuración que hicimos en 2005, sin la que hicimos el año pasado, sin comenzar a dedicar todos esos recursos al mercado interno", no hubiera sido posible el repunte económico de los últimos ocho años. En ese sentido, comentó que en algunos países se comienza a hablar de la "solución argentina" para resolver el problema del endeudamiento: "Un país como Argentina, octava en territorio, con muchos recusos naturales, tuvo que reestructurar una deuda de 160 mil millones de dólares. Imagínense lo que pasa con países mucho más pequeños, que deben 330 mil millones de euros", enfatizó. Con respecto a la serie animada, consideró que "es muy bueno utilizar el comic, el dibujo animado, que es un instrumento extraordinario para nuestros estudiantes, nuestros jóvenes". Sostuvo que a los estudiantes hay que darles "instrumentos que ayuden a comprender qué nos pasó. Los problemas que teníamos no era porque éramos vagos, ni porque lo teníamos en el ADN, sino por las políticas que se vinieron aplicando a lo largo de la historia". La Presidenta remarcó que "a diferencia de otros países, el endeudamiento de Argentina, sobre todo desde 1976 y desde la Convertibilidad, fue un endeudamiento financiero, no en bienes de capital para la industria", como ocurrió en países como Brasil. "Durante la dictadura militar se modificó la lógica de los argentinos. Hasta allí los argentinos no hablábamos del dólar, ni de títulos, ni de plazos fijos. Luego de la reforma financiera, la viejita que venía del supermercado se plantaba frente a las pizarras para ver cómo estaba el dólar", rememoró. Y agregó que a partir de entonces, "rompimos el paradigma de que para vivir había que trabajar, para trabajar había que producir, para producir había que invertir y generar mercado interno". Retornando a las palabras de Tato Bores, acerca de la necesidad de ampliar el mercado interno y la producción nacional, la Presidenta sentenció: "No creo que Tato Bores fuera K. Si lo hubieran escuchado ahora, Tato Bores hubiera sido ultra-k o periodista militante, alguna de las cosas con que nos califican a los que queremos otro modelo de país". "No es un problema de K o no K, es un problema de A: de Argentinos. Este es el problema que tenemos. Tato Bores no era K, sino A, Argentino, de sentido común", enfatizó. Y sostuvo: "La letra es A de Argentina, la P de Patria, la N de Nación, la P de Pueblo. Muchas letras mucho más importantes que la K, y más permanentes". Por último, la jefa de Estado volvió a reclamar "Paka Paka para todos, así podemos ver que la libertad sea libertad en serio. Hay libertad cuando uno puede elegir entre todo lo que hay. Que la gente pueda elegir en su señal al que quiera ver. Esa es la verdadera libertad de expresión". "Todos tienen ideas, no hay independencia y objetividad frente a las cosas. En algunas cosas podemos ser más objetivos: 0 reservas a 52 mil, no es cuestión de ideologías; endeudamiento que superaba el 150 por ciento, a un endeudamiento del 45 por ciento, es un dato objetivo; 5 millones de puestos de trabajo, no es ideológico, es un dato objetivo", concluyó. Acompañaron a la Presidenta en el acto, el presidente provisional del Senado, José Pampuro, los ministros de Economía, Amado Boudou, de Educación, Alberto Sileoni, el rector de la UBA, Rubén Hallú, y el decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Alberto Barbieri. Comic y serie animada sobre la Deuda Externa A partir del 2006, el Museo transformó al lenguaje del comic toda la historia del endeudamiento externo argentino. Hicieron una primera iniciativo con voluntarios del museo y con un grupo de dibujantes que se llama "El dragón de Humahuaca". La historieta está basada en el libro "La deuda externa explicada a todos" de Alfredo Eric Calcagno y Eric Calcagno (actual senador por Buenos Aires del Frente para la Victoria). La publicación fue financiada por el Ministerio de Educación de la Nación y se entregaron copias a todas las escuelas de Capital Federal, y a todas aquellas que lo solicitaron. En 2007, se encaró el segundo número que cuenta "el infortunio de la relación del país con el Fondo Monetario Internacional", explicó Saravia en una entrevista tiempo atrás. Un año después, publicaron diferentes alternativas para saldar la deuda, y en 2009, basados en el libro de Norberto Galasso "De la banca Baring al FMI", cuentan la historia del endeudamiento desde 1924 hasta 1976. A ese número lo titularon "Los imperios contraatacan".
11.30 hs Conferencia dePrensa en el Instituto Patria.
Casa Rosada YOUTUBE
Regalos día del niño
"Es un orgullo ver los canales de los noticieros cuando la muestran hablando, improvisando sobre cualquier tema que sea, improvisando con coherencia, cualquier país se sentiría orgulloso con una presidenta así." Leonardo Favio
2007 CFK 2012
5 años de la mejor Presidencia
Candidato oficialista para Presidente 2015
Candidato oficialista Jefe Porteño 2015
LA CIUDAD CON CFK
CRISTINA 2011
Cristina Fernández, Compañera Presidenta
A mi no me financia nadie, Clarín !
Quiero conocerte Cristina !!!
Con Cristina
Vamos por más
Palabras de "EL MAS GRANDE"
"Uno la ve tan frágil, tan bonita y parece mentira que tenga la fortaleza de titán para enfrentar vendavales de mediocres, mezquinos y angurrientos" Leonardo Favio.
Rafael Nadal sobre Cristina
“La presidenta Cristina Fernández me parece una tía bien cojonuda, un excelente cuadro político; sólo a esos argentinos a los que les place batir las ollas y sartenes por las callejas les puede gustar decirle golfa, zorra; que queréis, si son esos mismos cabrones que desprecian a los negros como yo, a sus propios compatriotas. Ellos sólo cuidan su pasta, los demás a joderse”. “La estatización de los fondos de pensión dispuesta por Cristina (sic) les da a por culo a mis banqueros compatriotas; pero qué va, si beneficia al pueblo argentino es una decisión bien tomada. Total, yo tengo tanta pasta que no hago aportes para la pensión, la deposito en un paraíso fiscal y hala, a otra cosa. Los que deberán estar preocupados son mis compatriotas que la han puesto en los fondos y que con la crisis financiera, serán follados; Zapatero no es Cristina”. “Lo que han promovido Néstor y Cristina en materia de derechos humanos es invalorable. Justicia y memoria son esenciales para la vida de un país. En ese sentido nos lleváis enorme ventaja.“Si fuera argentino, sería peronista. Mientras quede un pobre en la Argentina, ser peronista es una obligación, como dijo Evita”.“Gracias a Evita y Perón no nos morimos de hambre”. ¿Cómo no voy a ser peronista después de ello? Joder hombre, que eso no se olvida en la puta vida”.
Estamos dormidos
Cristina se merece otro 17 de octubre
Siempre con Cristina
Peronismo auténtico
Vamos Cristina !!!
Nuevo DNI - Informate bien
Nosotros hacemos
La uno y el 10
Vamos la Ley
Ponete la cinta verde para apoyar
Difundilo - hace click y conocé la Ley
Conocé la Ley de Medios
Que no te mientan
SIEMPRE!!!
2011
Vamos por más
Vamos Cristina con todo !!!
Fuerza, estamos con vos !!!
Cristina 2011
Vamos por más!!!
Visitas a esta página (desde el 22/11/09 a la actualidad)
1 - Presenta Programa de Seguridad Ciudadana 4000 Incorporaciones de policias retiraros, 1500 nuevos gendarmes, 500 nuevos patrulleros, 1500 Equipos GPS para monitoreo satelital de patrulleros, 5000 nuevas cámaras de video, 21500 telefonos celulares conectados entre los móviles y la comunidad). 27/03/09
2 - Entrega de 300 viviendas en San Fernando (Buenos Aires) 25/03/09
3 - Coparticipación federal de la soja 19/03/09
4 - Proyecto Ley de Radiodifusion 18/03/09
5 - Reestatización de la fábrica de aviones Córdoba 17/03/09
6 - Obras en 5 años (650 escuelas nuevas, 250.000 casa nuevas, 4000 km de rutas nuevas)
No hay comentarios:
Publicar un comentario