Apoyar, divulgar, defender y promocionar al gobierno de Cristina Fernández.
Por convicción y decisión propia.
"Tener la claridad en las ideas, firmeza en las convicciones y la valentia en la ejecucion de dirigir hacia un final exitoso a sus representados" Cristina Kirchner.
lunes, 18 de marzo de 2013
La Presidenta solicitó al Papa su mediación para lograr un diálogo con el Reino Unido
Luego de compartir un almuerzo con el Papa Francisco en la residencia Santa Marta, la presidenta Cristina Fernández mantuvo un encuentro con periodistas en el Hotel Edén, de Roma, donde anunció que solicitó al Santo Padre su intermediación para lograr un diálogo con el Reino Unido sobre la cuestión de la soberanía de las Islas Malvinas.
La Jefa de Estado dijo que realizó esta solicitud con "una doble convicción". En ese sentido, recordó que la Argentina y Chile lograron superar sus diferencias con respecto a la delimitación limítrofe del Canal del Beagle gracias a la intervención del Papa Juan Pablo II y el Cardenal Samoré, a pesar de que en aquel momento, en el año 1978, ambos países eran gobernados por dictaduras. Y también destacó que actualmente tanto la Argentina como el Reino Unido son liderados por gobiernos elegidos de forma democrática.
"La Argentina es un país más que pacífico, lo único que queremos es que se cumplan las múltiples declaraciones de ONU; es lo único que le pedimos, la intermediación para que las dos partes hablen", expresó Cristina Fernández.
Recordó que las Naciones Unidas emitieron más de treinta resoluciones instando a ambos gobiernos al diálogo, hecho que no es acatado por el Reino Unido.
Luego, la Jefa de Estado reveló que otro punto tratado en el encuentro, y a solicitud del Santo Padre, fue la necesidad de consolidar la unidad latinoamericana, y en ese marco destacó que Francisco elogió "el rol que están cumpliendo los distintos gobiernos" de la región en pos de lograr "una Patria Grande". "Utilizó ese término, Patria Grande, porque era el término que utilizaban San Martín y Bolivar", indicó la Mandataria.
"Para una argentina, una latinoamericana, escuchar de boca del Papa el término Patria Grande me impresionó mucho, y no hace más reforzar nuestros esfuerzos para seguir en esta dirección", dijo la Presidenta.
También señaló que abordaron el tema de la trata de personas en general y la sumisión a la esclavitud de individuos en distintas partes del mundo. "Hay gran compromiso de Francisco en la lucha contra la esclavitud y la trata de personas, y nos sentimos totalmente identificados", remarcó la Mandataria. Además, agregó que "ambos compartimos que este no es un fenómeno contemporáneo, sino que es una actitud que hace a la condición humana, pero la debemos combatir fuertemente aquellos que tenemos responsabilidades institucionales".
Por otra parte, anunció que formalizó la invitación para que el Papa visite la Argentina, hecho que será consultado por el Santo Padre con sus asesores para poder determinar una fecha, en virtud de los numerosos compromisos que debe afrontar Francisco a partir de la asunción del papado.
Finalmente, dio a conocer su "impresión personal" sobre el Santo Padre: "Lo vi sereno, lo vi seguro, lo vi en paz, tranquilo y podría decirle que lo vi también ocupado y preocupado por lo que va a ser la inmensa tarea de conducir el Estado Vaticano y por el compromiso por cambiar las cosas que él sabe que tiene que cambiar".
Presentes y agradecimientos mutuos
La Presidenta señaló que al iniciar la audiencia, tanto ella como el Sumo Pontífice intercambiaron agradecimientos mutuos por acceder al encuentro. "Me agradeció el hecho de que yo viniera a almorzar con él... Me sorprendió. ¿Cómo no iba a venir yo a almorzar con el Papa?", señaló la Mandataria.
Luego, detalló los presentes que intercambiaron antes de iniciar el almuerzo: La jefa de Estado le entregó un juego de mate realizado por cooperativistas del Plan Argentina Trabaja, un poncho de vicuña y una rosa blanca en representación de Santa Teresita; en tanto que el Papa le entregó un libro que contiene las conclusiones de la V Conferencia General del CELAM, realizada en 2007, y que el entonces cardenal Jorge Bergoglio había presidido, y una placa que recuerda la presencia de la Presidenta argentina y quien en aquel momento era su par de Chile, Michelle Bachelet, al conmemorarse el 30 aniversario del acuerdo por el Canal de Beagle.
"El diálogo que mantuvimos en el almuerzo a solas fue fructífero e importante", dijo la Presidenta. Y agradeció públicamente la decisión del Papa Francisco de cursarle la invitación. "No es una deferencia hacia la Presidenta, sino al conjunto del pueblo argentino, y el también lo siente así", indicó.
11.30 hs Conferencia dePrensa en el Instituto Patria.
Casa Rosada YOUTUBE
Regalos día del niño
"Es un orgullo ver los canales de los noticieros cuando la muestran hablando, improvisando sobre cualquier tema que sea, improvisando con coherencia, cualquier país se sentiría orgulloso con una presidenta así." Leonardo Favio
2007 CFK 2012
5 años de la mejor Presidencia
Candidato oficialista para Presidente 2015
Candidato oficialista Jefe Porteño 2015
LA CIUDAD CON CFK
CRISTINA 2011
Cristina Fernández, Compañera Presidenta
A mi no me financia nadie, Clarín !
Quiero conocerte Cristina !!!
Con Cristina
Vamos por más
Palabras de "EL MAS GRANDE"
"Uno la ve tan frágil, tan bonita y parece mentira que tenga la fortaleza de titán para enfrentar vendavales de mediocres, mezquinos y angurrientos" Leonardo Favio.
Rafael Nadal sobre Cristina
“La presidenta Cristina Fernández me parece una tía bien cojonuda, un excelente cuadro político; sólo a esos argentinos a los que les place batir las ollas y sartenes por las callejas les puede gustar decirle golfa, zorra; que queréis, si son esos mismos cabrones que desprecian a los negros como yo, a sus propios compatriotas. Ellos sólo cuidan su pasta, los demás a joderse”. “La estatización de los fondos de pensión dispuesta por Cristina (sic) les da a por culo a mis banqueros compatriotas; pero qué va, si beneficia al pueblo argentino es una decisión bien tomada. Total, yo tengo tanta pasta que no hago aportes para la pensión, la deposito en un paraíso fiscal y hala, a otra cosa. Los que deberán estar preocupados son mis compatriotas que la han puesto en los fondos y que con la crisis financiera, serán follados; Zapatero no es Cristina”. “Lo que han promovido Néstor y Cristina en materia de derechos humanos es invalorable. Justicia y memoria son esenciales para la vida de un país. En ese sentido nos lleváis enorme ventaja.“Si fuera argentino, sería peronista. Mientras quede un pobre en la Argentina, ser peronista es una obligación, como dijo Evita”.“Gracias a Evita y Perón no nos morimos de hambre”. ¿Cómo no voy a ser peronista después de ello? Joder hombre, que eso no se olvida en la puta vida”.
Estamos dormidos
Cristina se merece otro 17 de octubre
Siempre con Cristina
Peronismo auténtico
Vamos Cristina !!!
Nuevo DNI - Informate bien
Nosotros hacemos
La uno y el 10
Vamos la Ley
Ponete la cinta verde para apoyar
Difundilo - hace click y conocé la Ley
Conocé la Ley de Medios
Que no te mientan
SIEMPRE!!!
2011
Vamos por más
Vamos Cristina con todo !!!
Fuerza, estamos con vos !!!
Cristina 2011
Vamos por más!!!
Visitas a esta página (desde el 22/11/09 a la actualidad)
1 - Presenta Programa de Seguridad Ciudadana 4000 Incorporaciones de policias retiraros, 1500 nuevos gendarmes, 500 nuevos patrulleros, 1500 Equipos GPS para monitoreo satelital de patrulleros, 5000 nuevas cámaras de video, 21500 telefonos celulares conectados entre los móviles y la comunidad). 27/03/09
2 - Entrega de 300 viviendas en San Fernando (Buenos Aires) 25/03/09
3 - Coparticipación federal de la soja 19/03/09
4 - Proyecto Ley de Radiodifusion 18/03/09
5 - Reestatización de la fábrica de aviones Córdoba 17/03/09
6 - Obras en 5 años (650 escuelas nuevas, 250.000 casa nuevas, 4000 km de rutas nuevas)
No hay comentarios:
Publicar un comentario