Apoyar, divulgar, defender y promocionar al gobierno de Cristina Fernández.
Por convicción y decisión propia.
"Tener la claridad en las ideas, firmeza en las convicciones y la valentia en la ejecucion de dirigir hacia un final exitoso a sus representados" Cristina Kirchner.
miércoles, 13 de marzo de 2013
“El futuro se inventa”, afirmó la Presidenta al presentar el Plan “Argentina Innovadora 2020”
Martes, 12 de marzo de 2013
La presidenta Cristina Fernández presentó esta tarde en Casa de Gobierno el Plan Nacional de Ciencia y Tecnología Argentina Innovadora 2020. Sostuvo que la clave para el sector “es la inversión y es el sector privado el que debe hacerla ya que es el que más plata ha ganado en la última década”. Por otra parte, volvió a reclamar diálogo al Reino Unido por la soberanía de Malvinas y aseguró que el referéndum llevado a cabo en las islas fue “una parodia”.
Durante la presentación del plan, en el Salón Mujeres Argentinas de Casa de Gobierno, la Jefa de Estado aseguró que Argentina debe ser “uno de los pocos países donde el Ministerio de Ciencia y Tecnología está ocupado por un científico”.
La Primera Mandataria remarcó que será “el conocimiento el gran productor y generador de riqueza del siglo XXI”. Señaló que dentro del plan se “han identificado 34 núcleos socioproductivos estratégicos”, en los cuales el Estado hará una mayor inversión por desarrollarlos. Y resaltó que ya hay “91 mil metros cuadrados de los 120 mil que se necesitaban” en materia de infraestructura científica.
La Presidenta sostuvo que para el desarrollo científico y técnico del país se debe “convocar a todos los sectores, a los sectores privados también, a participar en este proceso”. Afirmó que la clave “es la inversión y es el sector privado el que debe hacerla ya que es el que más plata ha ganado en la última década”. Y resaltó que la etapa histórica “exige de nuestro sector empresarial poner mucho esfuerzo, porque ya no hay lugar donde ir a refugiarse. El mejor refugio hoy está en casa”.
Cristina Fernández aseguró que “el futuro se inventa”, al tiempo que agregó: “hemos respondido con las inversiones que ha hecho el Estado”.
Por otra parte, anunció que “el salón Colón de la Casa de Gobierno va a cambiar de nombre y se va a llamar Salón de los Pueblos Originarios”. “Vamos a poner estas historias que nadie nos contó, no nos contaban de la cultura, del conocimiento que había en esos pueblos originarios”, remarcó. Y aseguró que “lo primero que hay que hacer para colonizar es convencer al colonizado que no sirve para nada”.
Referendum en Malvinas
En otro tramo de su discurso, la Jefa de Estado agradeció “a toda la oposición la postura monolítica frente a Malvinas”. Consideró que el referéndum realizado en las islas fue “una parodia” y afirmó que “es como si hubieran votado en un consorcio de ocupas, si seguían ocupando el edificio ilegalmente. El resultado era cantado”.
Asimismo, resaltó las declaraciones del gobierno de los Estados Unidos, quien volvió a subrayar que la resolución del diferendo debe darse entre ambas naciones. “Esto lo está diciendo el principal aliado del Reino Unido. Es lo que estamos reclamando: resolución en el marco de Naciones Unidas”, sostuvo la Primera Mandataria. “Diálogo, diálogo, diálogo, lo que venimos reclamando insistentemente los argentinos”, agregó.
En relación a la forma en que titularon ciertos diarios (acerca de que los isleños habían enviado un mensaje contra la propia Presidenta), opinó: “Las Malvinas no son ni kirchneristas, ni cristinistas: son argentinas”. “Llama tanto la atención el apoyo que Galtieri obtuvo de diarios como La Nación o Clarín, y que ahora porque no están de acuerdo con el gobierno, sea un problema de Cristina las Malvinas, es algo que raya en lo ridículo. Esto no es crítico, es ridículo”, sentenció.
Por último, la Jefa de Estado reafirmó “una vez más nuestra vocación al diálogo, nuestro cumplimiento de las resoluciones de Naciones Unidas, que es el único camino para cumplir también con el interés de quienes viven (en las islas)”.
“Jorge Luis Borges decía que “el mito es la última verdad de la historia. El resto es efímero periodismo””, concluyó.
La Presidenta estuvo acompañada durante el acto por la presidenta provisional del Senado, Beatriz Rojkes de Alperovich, el jefe de gabinete, Juan Manuel Abal Medina, y los ministros de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao, de Industria, Débora Giorgi y de Educación, Alberto Sileoni.
Plan Argentina Innovadora 2020
El Plan constituye un aporte fundamental a la gestión actual y es fruto de una serie de acciones que viene realizando el Ministerio de Ciencia y Tecnología desde su creación en 2007, que dan continuidad al crecimiento y consolidación de áreas y sectores considerados estratégicos.
El plan Argentina Innovadora 2020 hará públicos los esfuerzos del Estado por impulsar el desarrollo inclusivo y la generación de valor en la producción argentina a partir de los desarrollos de estas áreas.
Por medio del Plan se buscará impulsar la innovación productiva e inclusiva, sobre la base de la expansión, el avance y el fortalecimiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, que permitirán incrementar la competitividad de la economía mejorando la calidad de vida de la población, en un marco de desarrollo sustentable.
Videoconferencia con Neuquén
La mandataria tomó contacto con la provincia de Neuquén para inaugrar la Casa del Bicentenario, un frigorífico y galpón, una antena de Televisión Digital, una etpaa de la obra del Gasoducto Neuqúen-Río Negro, y anunciar la electrificación rural de la provincia con un tendido de más de 1200km para unir todos los pueblos de Neuqúen.
Al respecto, el ministro de Agricultura, Norberto Yauhar afirmó que la inversión para el frigorífico fue de $4,5 millones y destacó que para el tendido eléctrico se invertirán $130 millones.
Por otra parte, se firmó un convenio a través del cual el Estado Nacional aportará $ 28 millones para el fortalecimiento de la producción primaria y de las actividades frutícola, hortícola y ganadera, que beneficiará a los pequeños y medianos productores rurales de esa provincia.
De los fondos asignados, a través de la cartera agropecuaria nacional, $ 17 millones se destinarán al Plan de Apoyo a Pequeños y Medianos Productores, para proyectos frutihortícolas vinculados a la comercialización mediante prefinanciamiento de envases y servicios de empaque y frío; infraestructura y equipamiento para producción, cosecha y poscosecha; y reconversión productiva hacia otras especies, como frutos secos, por ejemplo.
Además, se otorgaron $ 11 millones que corresponden al Plan Federal del Bicentenario de Ganados y Carnes, orientado a productores de cría, de engorde y forrajeros.
Videoconferencia con Río Negro
En segundo lugar la presidenta Cristina Fernández de Kirchner inauguró mediante videoconferencia el campus de la Sede Atlántica de la Universidad Nacional de Río Negro, en la ciudad de Viedma.
El predio inaugurado tiene una superficie total de 7.192 metros cuadrados; una superficie cubierta de 2.950 metros cuadrados; y requirió una inversión de más de 15 millones de pesos.
La jefa de Estado dialogó con el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck; el senador nacional, Miguel Ángel Pichetto; y el rector de la Universidad rionegrina, Juan Carlos Del Bello. Estaba presente también el candidato a intendente del Frente para la Victoria de
La primera etapa tiene 10 aulas; dos laboratorios de docencia; cuatro laboratorios de investigación; un aula magna; un aula de sistemas; Bar; Bedelía; Local de centro de estudiantes; Espacios comunes; Sala de servidores; Sala de maquinas y sanitarios. Podrá albergar 800 estudiantes por turno.
Durante la comunicación, el senador Miguel Ángel Pichetto anunció que se le entregará el doctorado honoris causa de la Universidad de Río Negro a la primera mandataria.
“Para esta hija de la universidad pública poder inaugurar nuevas casas de altos estudios es una forma de devolver lo que la universidad me dio”, afirmó la Presidenta.
Por otro lado, Cristina Fernández recibió el agradecimiento por la nueva sede de Hernán Martínez, estudiante de la carrera de Comunicación Social, periodista de Radio Encuentro, y primera generación de universitarios de su familia.
“La llegada de la universidad a Río Negro me permitió estudiar, y además, estudiar lo que me gusta, Comunicación Social”, remarcó el estudiante.
Estuvieron presentes en Neuquén: el gobernador de la Provincia, Mario Sapag el subsecretario general de la Presidencia, Gustavo López, el viceministro de Trabajo, Enrique Deibe, el intendente de Centenario, Javier Bertoldi, el interventor de la CNC, Ceferino Namuncurá, la subsecretaria de Política Cultural, Marcela Cardillo, y la senadora nacional, Nanci Parrilli.
Videoconferencia con General Roca
Por último, la Presidenta se comunicó con la ciudad de General Roca, Río Negro, con motivo de la recuperación y puesta en marcha de la Central Térmica Roca, luego de estar paralizada por más de 3 años, a cargo del Grupo Argentino Albanesi.
Participaron del acto el intendente de General Roca, Martín Soria; el vicegobernador de Río Negro, Carlos Peralta; el secretario de Energia, Daniel Cameron; el gerente de Planta del Grupo Argentino Albanesi, Eusebio Nuñez; y el gerente General, Roberto Volonte.
En diálogo con la mandataria, Nuñez afirmó que “estamos cumpliendo con el compromiso que asumimos cuando nos recibió y le comunicamos la adquisición de la planta y su pronta recuperación”.
“Hoy se encuentra generando 125 megas, luego de haber estado detenida desde el año 2007”, destacó el empresario y precisó que se invirtieron $ 290 millones en la primera etapa del proyecto.
Explicó que en la segunda etapa, que se pondrá en marcha en 2014 con una inversión que va a superar los $ 400 millones, se instalará una turbina de vapor que permitirá elevar la potencia de la planta a 185 megavatios.
El empresario además agradeció al Gobierno Nacional por resoluciones como Energía Plus y Contrato de Respaldo que, señaló, "nos permiten obtener financiamiento para la realización de este tipo de proyectos”.
La Central tiene una única turbina de gas de 125 megavatios. Próximamente se transformará a Ciclo Combinado, instalando una turbina a vapor que elevará la potencia a 185 megavatios.
El Grupo Argentino “Albanesi” tiene 1.000 megavatios entre todas sus Centrales, el 4% de la potencia instalada, lo que representa la recuperación del empresariado argentino en el área energética.
Saludo a los jóvenes
Luego del acto que encabezó en el Salón de las Mujeres, la Presidenta agradeció a los militantes que asistieron por "la convicción y esa profunda alegría que tienen para la transformación y el cambio". En alusión a la masiva despedida de Hugo Chávez, afirmó: "Los líderes populares no se van nunca".
Al término del acto en el que presentó el Plan "Argentina Innovadora 2020", Cristina Fernández se asomó a la Galería de los Patriotas Latinoamericanos y agradeció a los asistentes por “la convicción y esa profunda alegría que tienen para la transformación y el cambio”.
“Quiero agradecer la presencia de todos ustedes, en estos días difíciles que estuvimos viviendo junto a los hermanos de Venezuela”, expresó la mandataria y señaló que "el rostro de miles de jóvenes me reafirman la cada vez más profunda convicción de que los procesos de transformación y cambio movilizan a los jóvenes como tal vez ningún otro proceso histórico”.
Así, en alusión a la masiva despedida del ex presidente Hugo Chávez, Cristina afirmó: “Donde están las mujeres y los jóvenes, ponete ahí que no te equivocás seguro”.
“Vi desfilar el dolor en la Argentina frente a la pérdida de sus líderes populares, pero no se van nunca, uno los puede ver en todas partes”, concluyó.
11.30 hs Conferencia dePrensa en el Instituto Patria.
Casa Rosada YOUTUBE
Regalos día del niño
"Es un orgullo ver los canales de los noticieros cuando la muestran hablando, improvisando sobre cualquier tema que sea, improvisando con coherencia, cualquier país se sentiría orgulloso con una presidenta así." Leonardo Favio
2007 CFK 2012
5 años de la mejor Presidencia
Candidato oficialista para Presidente 2015
Candidato oficialista Jefe Porteño 2015
LA CIUDAD CON CFK
CRISTINA 2011
Cristina Fernández, Compañera Presidenta
A mi no me financia nadie, Clarín !
Quiero conocerte Cristina !!!
Con Cristina
Vamos por más
Palabras de "EL MAS GRANDE"
"Uno la ve tan frágil, tan bonita y parece mentira que tenga la fortaleza de titán para enfrentar vendavales de mediocres, mezquinos y angurrientos" Leonardo Favio.
Rafael Nadal sobre Cristina
“La presidenta Cristina Fernández me parece una tía bien cojonuda, un excelente cuadro político; sólo a esos argentinos a los que les place batir las ollas y sartenes por las callejas les puede gustar decirle golfa, zorra; que queréis, si son esos mismos cabrones que desprecian a los negros como yo, a sus propios compatriotas. Ellos sólo cuidan su pasta, los demás a joderse”. “La estatización de los fondos de pensión dispuesta por Cristina (sic) les da a por culo a mis banqueros compatriotas; pero qué va, si beneficia al pueblo argentino es una decisión bien tomada. Total, yo tengo tanta pasta que no hago aportes para la pensión, la deposito en un paraíso fiscal y hala, a otra cosa. Los que deberán estar preocupados son mis compatriotas que la han puesto en los fondos y que con la crisis financiera, serán follados; Zapatero no es Cristina”. “Lo que han promovido Néstor y Cristina en materia de derechos humanos es invalorable. Justicia y memoria son esenciales para la vida de un país. En ese sentido nos lleváis enorme ventaja.“Si fuera argentino, sería peronista. Mientras quede un pobre en la Argentina, ser peronista es una obligación, como dijo Evita”.“Gracias a Evita y Perón no nos morimos de hambre”. ¿Cómo no voy a ser peronista después de ello? Joder hombre, que eso no se olvida en la puta vida”.
Estamos dormidos
Cristina se merece otro 17 de octubre
Siempre con Cristina
Peronismo auténtico
Vamos Cristina !!!
Nuevo DNI - Informate bien
Nosotros hacemos
La uno y el 10
Vamos la Ley
Ponete la cinta verde para apoyar
Difundilo - hace click y conocé la Ley
Conocé la Ley de Medios
Que no te mientan
SIEMPRE!!!
2011
Vamos por más
Vamos Cristina con todo !!!
Fuerza, estamos con vos !!!
Cristina 2011
Vamos por más!!!
Visitas a esta página (desde el 22/11/09 a la actualidad)
1 - Presenta Programa de Seguridad Ciudadana 4000 Incorporaciones de policias retiraros, 1500 nuevos gendarmes, 500 nuevos patrulleros, 1500 Equipos GPS para monitoreo satelital de patrulleros, 5000 nuevas cámaras de video, 21500 telefonos celulares conectados entre los móviles y la comunidad). 27/03/09
2 - Entrega de 300 viviendas en San Fernando (Buenos Aires) 25/03/09
3 - Coparticipación federal de la soja 19/03/09
4 - Proyecto Ley de Radiodifusion 18/03/09
5 - Reestatización de la fábrica de aviones Córdoba 17/03/09
6 - Obras en 5 años (650 escuelas nuevas, 250.000 casa nuevas, 4000 km de rutas nuevas)
No hay comentarios:
Publicar un comentario