Apoyar, divulgar, defender y promocionar al gobierno de Cristina Fernández.
Por convicción y decisión propia.
"Tener la claridad en las ideas, firmeza en las convicciones y la valentia en la ejecucion de dirigir hacia un final exitoso a sus representados" Cristina Kirchner.
viernes, 22 de marzo de 2013
La Presidenta reclamó un “esfuerzo compartido” para mantener el crecimiento y el empleo
Jueves, 21 de Marzo de 2013
La presidenta Cristina Fernández entregó certificados de créditos y firmó convenios con municipios para la construcción de viviendas del programa PRO.CRE.AR. Sostuvo que gracias a ese plan se comienzan a construir 400 viviendas por día. Destacó que la economía creció 3,2% en enero y anticipó que se podrían liberar las importaciones en algunos rubros para combatir el alza de precios.
La presidenta Cristina Fernández destacó que en el programa PRO.CRE.AR. ya “hay 16 empresas que resultaron adjudicadas, ya comenzaron la construcción” de viviendas. Señaló que las viviendas se construyen en “16 provincias argentinas, distintas localidades del país profundo”.
Afirmó que para las familias que buscan su crédito “mañana va a ser el quinto sorteo, el mas numeroso: mas de 36 mil personas van a participar”. Y destacó que hay “en ejecución 30 mil viviendas, con los procesos de adjudicación llegaríamos a 60 mil de esas primeras 100 mil viviendas” que el plan había previsto para su primera etapa.
La jefa de Estado remarcó también “el efecto multiplicador” que tiene el programa, ya que las grandes obras públicas “las pueden llevar adelante dos o tres empresas. En cambio lo que es vivienda se diversifica y lo pueden llevar a cabo las pequeñas y medianas empresas del país profundo”. “Por día estamos comenzando a construir 400 casas, 40 mil metros cuadrados, representan 168 millones de pesos” de inversión, puntualizó.
La Primera Mandataria anunció que se lanzará otro plan de créditos para la ampliación o terminación de viviendas. Indicó que se hace a semejanza del ViviPlan que el ex presidente Néstor Kirchner lanzó cuando fue gobernador de Santa Cruz, destinado a personas que “habían hecho su casa, pero les había quedado chica y no tenían financiación”.
Crecimiento de la economía
Cristina Fernández resaltó las dificultades económicas que se viven en Europa y comentó que en Chipre “los bancos están cerrados porque no les pueden devolver los depósitos a la gente”.
Respecto a los números de la economía argentina, señaló que según el Estimador Mensual de la Actividad Económica, la economía creció 3,2 por ciento en enero, por sobre el 1,9% del año anterior. Y resaltó que “la recuperación se vio en la recaudación”.
La Presidenta también brindó datos sobre el coeficiente de Gini (que mide el nivel de distribución del ingreso), en el Gran Buenos Aires, el cual dio 0,246 en el último trimestre del año pasado, superando los datos de 1974.
Puntualizó asimismo que en materia de pobreza se bajó del 54 por ciento del 2003 a un 4 por ciento en hogares y en personas un 5,4 por ciento. Y agregó que en materia de indigencia los índices marcan el 1,4 por ciento en hogares y el 1,5 por ciento en personas.
La Jefa de Estado destacó el esfuerzo que se está haciendo en Chubut, en donde se está llevando a cabo un proyecto experimental para sembrar maíz y sorgo, entre el Estado nacional y empresarios privados. Señaló que en las primeras 200 hectáreas sembradas, se obtuvo 8 toneladas por hectárea, con riego. “No es milagro, es agua”, expresó.
Aumento de la rentabilidad y control de precios
La Presidenta sostuvo que los empresarios deben entender que “la rentabilidad se da por volumen y no por aumentar precios para apropiarse de la rentabilidad”. Indicó que al medir la capacidad instalada, “estamos con una capacidad utilizada entre el 66 y el 68 por ciento”. “Necesitamos mantener el nivel de inversión en la planta de trabajadores, en los insumos”, señaló.
La Primera Mandataria hizo referencia al acuerdo con los supermercados para mantener los precios congelados por dos meses. Consideró que “lo que va a pasar el día 61 es que vamos a sentarnos a dialogar seriamente con empresarios, dirigentes sindicales, es un engranaje delicado, tiene que ir muy bien una pieza con otra”. En ese sentido, pidió que “todos pongan el esfuerzo y que los trabajadores sepan que lo mas importante para un delegado es asegurarle a su afiliado que va a seguir teniendo trabajo”.
“Muchas veces uno siente un poquito de rabia, de bronquita”, expresó la Jefa de Estado respecto a las empresas que aumentan los precios. Dio como ejemplo que “el 80 por ciento del GBA está cubierto por dos empresas” lácteas y recordó que en 2003 ambas “estaban a punto de quebrar: una a punto de venderse, a la otra la ayudó el presidente Chávez”.
En ese sentido, Cristina Fernández pidió a los empresarios “que vean lo que han crecido, lo que han venido, las ganancias que han tenido. Y que no nos molesta. Pero tenemos que hacer todos el esfuerzo de sostener este maravilloso modelo”. Reclamó “hacer un gran esfuerzo, porque además de sostener el Estado la demanda agregada, hemos tenido una política no de protección, pero sí de cuidar mucho a la producción nacional y fundamentalmente a la reindustrialización del país”.
La Presidenta anticipó que podría “tomar medidas de abrir la importación de ciertos productos” para combatir el alza de precios de algunos productores que usufructúan su condición de monopolios. Pero adelantó: “Que no se restrieguen las manos los importadores, porque vamos a hacer un sistema para que no se queden ellos con la diferencia, sino que vaya a la gente”.
La Jefa de Estado enfatizó: “Tenemos que hacer un esfuerzo compartido. Todos quieren compartir las ganancias, ¿por qué no empezamos a compartir el esfuerzo?”. Y remarcó que la situación internacional “exige de todos nosotros un ejercicio de inteligencia” a fin de poder “sostener esto que hemos logrado”.
Sostuvo que la argentina “no es una economía cerrada ni que está aislada del mundo” e ironizó: “Hasta han nombrado a un papa argentino y dicen que estamos aislados del mundo”. Aseguró asimismo que “Argentina está muy bien vista por las sociedades, con la gente común, con la gente de la calle. Las cosas que nos escriben, que nos dicen, acerca de lo que es este modelo, también en América del Sur, que ha logrado revertir décadas de atraso”.
La experiencia con el Papa
Por otra parte, la Presidenta comentó que en los últimos 15 días tuvo jornadas de “muchas emociones, muchos sentimientos”. “De despedir a un amigo, que en realidad no lo despide, acompañarlo como lo fui a acompañar a Hugo Chávez a Venezuela”, indicó y agregó: “Lo de esta semana en Roma, mucha emoción”.
Comentó que “el Papa me había regalado una rosa blanca, que es la de Santa Teresita, yo la guardé en el libro Aparecida, que es de los obispos latinoamericanos”. Indicó que un sacerdote amigo le dijo que Santa Teresita es la patrona de Calafate y el nombre de la parroquia.
“No voy nunca a la iglesia, o voy de vez en cuando. Lo cual no quiere decir que no esté cerca de Dios, conozco a muchos que van todos los días a misa y no están cerca de Dios”, aseguró la Jefa de Estado. Y afirmó que a la rosa que le regaló el sumo pontífice la va a enmarcar y a llevar a la iglesia del Calafate.
La Presidenta comentó que el ministro de Educación, Alberto Sileoni, estuvo en la localidad salteña de Santa Victoria Este, donde inauguró una escuela de enfermería para las comunidades originarias que allí habitan. Sostuvo que se trata de una “gente de una humildad maravillosa, los acostumbraron que no miraban a los ojos al conquistador”. “Por eso nosotros tenemos que lograr que hasta el último argentino tenga la vista en alto ante cualquier persona”, afirmó.
Por último, la Jefa de Estado agradeció las muestras de cariño de todos los argentinos. Y afirmó: “Vamos a hacer las cosas de manera tal que podamos seguir creciendo. Yo sé que todos son inteligentes y van a entender, y sino vamos a hacer todo lo posible para que entiendan”, concluyó.
11.30 hs Conferencia dePrensa en el Instituto Patria.
Casa Rosada YOUTUBE
Regalos día del niño
"Es un orgullo ver los canales de los noticieros cuando la muestran hablando, improvisando sobre cualquier tema que sea, improvisando con coherencia, cualquier país se sentiría orgulloso con una presidenta así." Leonardo Favio
2007 CFK 2012
5 años de la mejor Presidencia
Candidato oficialista para Presidente 2015
Candidato oficialista Jefe Porteño 2015
LA CIUDAD CON CFK
CRISTINA 2011
Cristina Fernández, Compañera Presidenta
A mi no me financia nadie, Clarín !
Quiero conocerte Cristina !!!
Con Cristina
Vamos por más
Palabras de "EL MAS GRANDE"
"Uno la ve tan frágil, tan bonita y parece mentira que tenga la fortaleza de titán para enfrentar vendavales de mediocres, mezquinos y angurrientos" Leonardo Favio.
Rafael Nadal sobre Cristina
“La presidenta Cristina Fernández me parece una tía bien cojonuda, un excelente cuadro político; sólo a esos argentinos a los que les place batir las ollas y sartenes por las callejas les puede gustar decirle golfa, zorra; que queréis, si son esos mismos cabrones que desprecian a los negros como yo, a sus propios compatriotas. Ellos sólo cuidan su pasta, los demás a joderse”. “La estatización de los fondos de pensión dispuesta por Cristina (sic) les da a por culo a mis banqueros compatriotas; pero qué va, si beneficia al pueblo argentino es una decisión bien tomada. Total, yo tengo tanta pasta que no hago aportes para la pensión, la deposito en un paraíso fiscal y hala, a otra cosa. Los que deberán estar preocupados son mis compatriotas que la han puesto en los fondos y que con la crisis financiera, serán follados; Zapatero no es Cristina”. “Lo que han promovido Néstor y Cristina en materia de derechos humanos es invalorable. Justicia y memoria son esenciales para la vida de un país. En ese sentido nos lleváis enorme ventaja.“Si fuera argentino, sería peronista. Mientras quede un pobre en la Argentina, ser peronista es una obligación, como dijo Evita”.“Gracias a Evita y Perón no nos morimos de hambre”. ¿Cómo no voy a ser peronista después de ello? Joder hombre, que eso no se olvida en la puta vida”.
Estamos dormidos
Cristina se merece otro 17 de octubre
Siempre con Cristina
Peronismo auténtico
Vamos Cristina !!!
Nuevo DNI - Informate bien
Nosotros hacemos
La uno y el 10
Vamos la Ley
Ponete la cinta verde para apoyar
Difundilo - hace click y conocé la Ley
Conocé la Ley de Medios
Que no te mientan
SIEMPRE!!!
2011
Vamos por más
Vamos Cristina con todo !!!
Fuerza, estamos con vos !!!
Cristina 2011
Vamos por más!!!
Visitas a esta página (desde el 22/11/09 a la actualidad)
1 - Presenta Programa de Seguridad Ciudadana 4000 Incorporaciones de policias retiraros, 1500 nuevos gendarmes, 500 nuevos patrulleros, 1500 Equipos GPS para monitoreo satelital de patrulleros, 5000 nuevas cámaras de video, 21500 telefonos celulares conectados entre los móviles y la comunidad). 27/03/09
2 - Entrega de 300 viviendas en San Fernando (Buenos Aires) 25/03/09
3 - Coparticipación federal de la soja 19/03/09
4 - Proyecto Ley de Radiodifusion 18/03/09
5 - Reestatización de la fábrica de aviones Córdoba 17/03/09
6 - Obras en 5 años (650 escuelas nuevas, 250.000 casa nuevas, 4000 km de rutas nuevas)
No hay comentarios:
Publicar un comentario