Apoyar, divulgar, defender y promocionar al gobierno de Cristina Fernández.
Por convicción y decisión propia.
"Tener la claridad en las ideas, firmeza en las convicciones y la valentia en la ejecucion de dirigir hacia un final exitoso a sus representados" Cristina Kirchner.
sábado, 23 de marzo de 2013
La Presidenta convocó a construir una Argentina con mayor inclusión social al conmemorar el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia
Viernes, 22 de marzo de 2013
En el marco de los actos conmemorativos del Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia, la Jefa de Estado inauguró el Espacio Mansión Seré, un centro de investigación e interpretación de nuestra historia reciente, en el partido de Morón.
La ceremonia se desarrolló este mediodía en la Casa de la Memoria y la Vida, ubicada en la localidad bonaerense de Castelar. Allí funcionó entre 1977 y 1978 uno de los centros clandestinos de detención y tortura más importantes de la zona oeste del conurbano.
En ese acto, Cristina Fernández expresó que en el próximo 24 de marzo se conmemorará "otro aniversario que no quisiéramos tener los argentinos", pero que "sí tenemos la obligación de recordar".
Esta conmemoración – dijo - "no es patrimonio de ningún sector político de la Argentina" porque cuando se atenta contra la democracia se ataca a "la forma de vida en que queremos vivir todos los argentinos".
En ese sentido, la Jefa de Estado explicó que con el acto de hoy "queremos conmemorar la vida", dado que el predio de Castelar "hay un espacio de la Memoria, pero la mayor parte está ocupada por actividades vitales, como el deporte, la cultura y las mejores expresiones y virtudes de la condición humana".
"En la condición humana anida lo peor y lo mejor de nosotros y está en nosotros hacer un esfuerzo personal para que de cada uno aflore lo bueno y lo mejor, y dejar de la lado lo feo, lo malo y el odio; no se puede vivir con odio", aseveró.
También sostuvo que "muchas veces juzgamos con demasiada facilidad y demasiada ligereza, y tenemos que entender las cosas que forman parte de la condición humana".
Por eso, sostuvo que cree que "hay una clave en todo esto, en cómo se remonta todo esto, y es con memoria, verdad y justicia; y hoy se está cumpliendo esto en todos los tribunales del país".
"Ésta, con toda su contradicción, es una fecha de la democracia, la democracia que nos costó recuperar y que debemos cuidar", manifestó.
La Presidenta consideró que "el mejor homenaje que se le puede hacer a todos aquellos que hoy no están, o a los están y sufrieron, es seguir logrando esta Argentina con mayor inclusión social, con mayor trabajo, de fábricas abiertas, de ciencia y tecnología, porque a ese 24 de marzo no se llegó de repente".
Y dijo que la realización de ese homenaje requiere "por parte de todos un gran esfuerzo para superar los momentos de tragedia y poder recuperar la alegría, porque una de las claves de la derrota de los pueblos es insuflarles tristeza".
También sostuvo que "libertad implica un profundo respeto y amor al prójimo". Y que "no hay libertad sin amor al prójimo".
En ese marco, destacó la importancia de la voluntad militante, y la contrapuso al miedo y al egoísmo. "Solamente los que tienen miedo pueden ser egoístas, hay que tenerle miedo solamente al egoísmo y la insolidaridad, porque nos dejan solos", expresó.
También abogó por la necesidad de llegar a acuerdos para consolidar los avances logrados en los últimos 10 años, y para seguir avanzando en la ampliación de derechos. "No nos vamos a pelear, nos vamos a entender los argentinos, de una vez por todas", exclamó.
En ese marco, Cristina Fernández consideró que "lo maravilloso es reconocerse en la diferencia porque Dios nos hizo a su imagen y semejanza, pero nos hizo a todos diferentes para que podamos elegir lo que queremos ser". "Esa es la condición humana, la diversidad", sostuvo.
Por otra parte, exhortó a la militancia a "saber convencer al otro, y si no se convence, a tener paciencia", porque "somos más los que nos hemos dado cuenta lo que nos pasó y por lo tanto no vamos a cometer dos veces los mismos errores".
"Los que más responsabilidad tienen para que el cambio y la transformación siga adelante son los que están convencidos de ese cambio", expresó la Jefa de Estado. Y agregó: "La patria es de todos y necesitamos que todos puedan tener los mismos derechos".
"Necesitamos esta maravillosa libertad que hemos conseguido donde cada uno puede decir lo que quiere y lo que piensa, pero al lado de esa libertad vamos a luchar por más igualdad. Ese es el mandato de los 30 mil desaparecidos, el mandato de los que ya no están, el mandato de los que sufrieron. En nombre de ellos es que vamos a seguir con este mandato de seguir transformado la patria, todos los días, un poquito más", concluyó la Mandataria.
Documentos de la CONADEP
Durante el acto, Cristina Fernández informó que se hizo entrega al nuevo instituto los legajos originales de la CONADEP, que no estaban en poder del Estado, dado que el agente Pablo Ferreira los mantuvo bajo su custodia ante el temor de que fueran atacados. A partir de hoy estarán resguardados en el nuevo centro.
Homenaje a combatientes de Malvinas
La jefa de Estado también destacó el sacrificio que realizaron por el país los soldados que combatieron Malvinas. "Son los hijos del pueblo, a los que le debemos el recuerdo permanente", expresó.
Videoconferencias
En el mismo acto, la Presidenta mantuvo contacto por el sistema de videoconferencia
con la localidad de Berazategui, en la provincia de Buenos Aires, donde dio por inaugurado el Paseo de la Memoria, con la participación de Alicia Kirchner, ministra de Desarrollo Social; Patricio Mussi, intendente municipal de Berazategui; Juan José Mussi, Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, María Laura Lavaca, Diputada Provincial (FPV) y Luis Alfredo Palavecino, Maestro mayor de obra del Plan Argentina Trabaja, quien trabajó en la construcción del lugar.
Luego, se contactó con el Instituto Geográfico Militar Argentino, en el barrio de Palermo de la ciudad de Buenos Aires, donde se descubrió una Placa en Homenaje a Alejandro Martín Almeida, hijo de la dirigente Tati Almeida; con la participación de Alberto Sileoni, ministro de Educación; Tati Almeida, dirigente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora; Stella Segado, directora nacional de Derechos Humanos del Ministerio de Defensa; Sergio Cimbaro, titular del Instituto Geográfico Nacional.
11.30 hs Conferencia dePrensa en el Instituto Patria.
Casa Rosada YOUTUBE
Regalos día del niño
"Es un orgullo ver los canales de los noticieros cuando la muestran hablando, improvisando sobre cualquier tema que sea, improvisando con coherencia, cualquier país se sentiría orgulloso con una presidenta así." Leonardo Favio
2007 CFK 2012
5 años de la mejor Presidencia
Candidato oficialista para Presidente 2015
Candidato oficialista Jefe Porteño 2015
LA CIUDAD CON CFK
CRISTINA 2011
Cristina Fernández, Compañera Presidenta
A mi no me financia nadie, Clarín !
Quiero conocerte Cristina !!!
Con Cristina
Vamos por más
Palabras de "EL MAS GRANDE"
"Uno la ve tan frágil, tan bonita y parece mentira que tenga la fortaleza de titán para enfrentar vendavales de mediocres, mezquinos y angurrientos" Leonardo Favio.
Rafael Nadal sobre Cristina
“La presidenta Cristina Fernández me parece una tía bien cojonuda, un excelente cuadro político; sólo a esos argentinos a los que les place batir las ollas y sartenes por las callejas les puede gustar decirle golfa, zorra; que queréis, si son esos mismos cabrones que desprecian a los negros como yo, a sus propios compatriotas. Ellos sólo cuidan su pasta, los demás a joderse”. “La estatización de los fondos de pensión dispuesta por Cristina (sic) les da a por culo a mis banqueros compatriotas; pero qué va, si beneficia al pueblo argentino es una decisión bien tomada. Total, yo tengo tanta pasta que no hago aportes para la pensión, la deposito en un paraíso fiscal y hala, a otra cosa. Los que deberán estar preocupados son mis compatriotas que la han puesto en los fondos y que con la crisis financiera, serán follados; Zapatero no es Cristina”. “Lo que han promovido Néstor y Cristina en materia de derechos humanos es invalorable. Justicia y memoria son esenciales para la vida de un país. En ese sentido nos lleváis enorme ventaja.“Si fuera argentino, sería peronista. Mientras quede un pobre en la Argentina, ser peronista es una obligación, como dijo Evita”.“Gracias a Evita y Perón no nos morimos de hambre”. ¿Cómo no voy a ser peronista después de ello? Joder hombre, que eso no se olvida en la puta vida”.
Estamos dormidos
Cristina se merece otro 17 de octubre
Siempre con Cristina
Peronismo auténtico
Vamos Cristina !!!
Nuevo DNI - Informate bien
Nosotros hacemos
La uno y el 10
Vamos la Ley
Ponete la cinta verde para apoyar
Difundilo - hace click y conocé la Ley
Conocé la Ley de Medios
Que no te mientan
SIEMPRE!!!
2011
Vamos por más
Vamos Cristina con todo !!!
Fuerza, estamos con vos !!!
Cristina 2011
Vamos por más!!!
Visitas a esta página (desde el 22/11/09 a la actualidad)
1 - Presenta Programa de Seguridad Ciudadana 4000 Incorporaciones de policias retiraros, 1500 nuevos gendarmes, 500 nuevos patrulleros, 1500 Equipos GPS para monitoreo satelital de patrulleros, 5000 nuevas cámaras de video, 21500 telefonos celulares conectados entre los móviles y la comunidad). 27/03/09
2 - Entrega de 300 viviendas en San Fernando (Buenos Aires) 25/03/09
3 - Coparticipación federal de la soja 19/03/09
4 - Proyecto Ley de Radiodifusion 18/03/09
5 - Reestatización de la fábrica de aviones Córdoba 17/03/09
6 - Obras en 5 años (650 escuelas nuevas, 250.000 casa nuevas, 4000 km de rutas nuevas)
No hay comentarios:
Publicar un comentario