Apoyar, divulgar, defender y promocionar al gobierno de Cristina Fernández.
Por convicción y decisión propia.
"Tener la claridad en las ideas, firmeza en las convicciones y la valentia en la ejecucion de dirigir hacia un final exitoso a sus representados" Cristina Kirchner.
jueves, 23 de mayo de 2013
La Presidenta anunció el aumento de asignaciones y medidas para ampliar la protección social
La presidenta Cristina Fernández anunció esta tarde en Casa de Gobierno medidas para “ampliar y mejorar la protección social de la República Argentina” y para “incentivar la demanda agregada”. Asimismo, informó que lanzará la campaña “Mirar para cuidar”, para controlar que no haya aumentos de precios de los insumos básicos. “La Argentina va a seguir andando, pese a quien le pese”, enfatizó.
La presidenta Cristina Fernández anunció esta tarde en Casa de Gobierno medidas para ampliar y mejorar la protección social. Se trata de aumentos en las Asignaciones Universales por Hijo y por Embarazo; aumento de los montos y topes de las asignaciones familiares; aumento de todas las asignaciones especiales; pago adicional de Ayuda Escolar (por única vez); pago de subsidios a las madres; y aumento del subsidio de Contención Social.
AUH y por Asignación por embarazo
En primer lugar, anunció que la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo pasará a partir del 1 de junio de 340 a 460 pesos, con un aumento de 35,3%. La medida beneficia a 3.368.726 niños. El ingreso promedio por familia pasa de 548 a 742 pesos. Y la inversión social en este rubro aumentará 8.142 millones: con la medida el Estado abonará 18.150 millones de pesos en materia de Asignaciones por Hijo y Embarazo.
Montos y topes de asignaciones familiares
Como segundo punto, anunció un aumento en los topes para el cobro de asignaciones familiares a los trabajadores registrados: por cónyuge pasará de 7.000 a 8.400 pesos; y por familia se eleva de 14.000 a 16.800 pesos. “El trabajador recibe directamente por el Estado la asignación o se la deducen de ganancias, es de estricta justicia”, destacó.
Aseguró que la medida incorpora 694.668 nuevas asignaciones. De esta forma los hijos de trabajadores registrados cubiertos por las asignaciones pasan a mas de 4 millones.
Asimismo, comunicó un aumento de los montos a partir del 1 de julio: el rango de salarios mas bajo pasa de 340 a 460 pesos; el segundo de 250 a 320 pesos; el tercero de 160 a 200 pesos; y el último de 90 a 110 pesos. Sostuvo que de esta forma “cobra más el que menos gasta, hace a una distribución mas justa del ingreso”.
La Jefa de Estado informó también de un aumento en la asignación por hijo con discapacidad, que pasará de 1200 a 1500 pesos. Señaló que en total en materia de asignaciones la inversión del Estado aumenta 5.892 millones de pesos, pasando a pagar 14.936 millones de pesos.
Asignaciones especiales
Como tercer punto, anunció un aumento del resto de las asignaciones especiales: por nacimiento, adopción, matrimonio, prenatal y por cónyuge. En total, en estas asignaciones el aumento de la inversión es de 2.192 millones de pesos.
Ayuda escolar
También, la Primera Mandataria anunció un pago adicional por ayuda escolar por única vez de 340 pesos, con un incremento de 680 millones.
Subsidios a madres
Asimismo, Cristina Fernández informó un aumento en los subsidios a las madres. “Queremos que la que lo cobre sea la madre, salvo que el que por orden judicial el que tenga la tenencia de los niños sea el padre”, advirtió.
Subsidio de Contención Familiar
También se anunció el aumento de Subsidio de Contención Familiar por Fallecimiento de Jubilados, el que pasa de 1.800 pesos a 4.000 pesos, lo que implica un incremento que representa una erogación de más de 500 millones de pesos anuales por parte del Estado nacional.
La Mandataria señaló que por todo concepto, el Estado nacional pasará de invertir 24.273 pesos a 41.076 pesos en materia de asistencia social, es decir, se registrará una suba de 16.803 pesos en el rubro.
“Estamos cuidando el poder adquisitivo de la Asignación Universal por Hijo”, sostuvo la Presidenta.
Cuidar el bolsillo de los trabajadores
Cristina Fernández manifestó que el Gobierno nacional impulsará una campaña para que “este esfuerzo formidable que hace el Estado y la sociedad” no se licue con un aumento inmediato de precios. “No vamos a dejar esto librado a la buena voluntad de los empresarios”, advirtió la Mandataria, y por eso anunció que se organizará a la “fuerza de los movimientos políticos sociales y juveniles para desplegarlos en todo el territorio con la campaña que se va a llamar Mirar para Cuidar”. “Mirar los precios para cuidar los bolsillos del pueblo”, graficó.
En ese sentido, la Jefa de Estado lamentó que a partir de la implementación del Plan PRO.CRE.AR y su impacto en la construcción se estén registrando aumentos en productos básicos de esta industria, como lo son el cemento, el acero, los mosaicos, los ladrillos y la arena. “La verdad es que no hay elementos que determinen el crecimiento de los precios” en este segmento de la economía, sostuvo la Mandataria.
Por eso, reiteró que se controlarán los precios que paga el consumidor final de todos los insumos básicos, y para esa labor convocó a “intendentes, fuerzas sociales, políticas y religiosas que se quieran sumar a esta tarea, porque esto es cuidar al prójimo”, expresó.
“Necesitamos que todos cuidemos lo que estamos logrando y lo vamos a hacer de buena manera, vamos a aprovechar ese formidable potencial, ese caudal y energía de las organizaciones sociales juveniles políticas”, para evitar que se produzcan aumentos de precios injustificados en las bocas finales de expendio, dijo la Mandataria.
Crecimiento de la inversión
Cristina Fernández indicó que, de acuerdo a un informa de la CEPAL, en esta “etapa de mucha complejidad a nivel global”, la Argentina mostró “el crecimiento de la inversión extranjera directa más alto de la región”. Pero, por dicho motivo, pidió a los empresarios de las firmas con casas matrices en el exterior que no trasladen sus ganancias locales a cubrir las pérdidas de sus sedes centrales.
También recordó que como forma de propulsar un incremento de la actividad productiva “el gobierno nacional no ha aumentado un solo impuesto”. Y realizó un “llamado a todos los dirigentes del país para que contribuyan a este círculo virtuoso para mantener la competitividad argentina”, evitando el aumento de las tasas provinciales y municipales.
Asimismo, la Presidenta remarcó que “tenemos el tipo de cambio más competitivo de toda la región” y que “los servicios esenciales para la producción siguen siendo subsidiados por el gobierno nacional”. Y sostuvo que los precios de éstos servicios “son los más competitivos de toda la región latinoamericana”.
“Tenemos recursos humanos altamente calificados y un transporte público subsidiado, con los que estamos subsidiando las fuerzas de trabajo que los usan”, agregó.
Crecimiento de la población económicamente activa
Cristina Fernández señaló que en el país se registró un aumento de la población económicamente activa, pese a lo cual en todo el interior el aumento de la desocupación de acuerdo a la última medición oficial fue de una décima, mientras que en la ciudad de Buenos Aires el incremento fue de 3,4% y de 0,7% en el conurbano bonaerense.
Por eso, reclamó “políticas más activas” para fomentar más empleos en la ciudad de Buenos Aires y así “ayudar a los porteños”.
“Es imprescindible mantener el nivel de consumo”, afirmó la Presidenta, para agregar en seguida que en el país resulta necesario “mantener los precios, producir más y contratar más mano de obra, porque eso forma parte de la responsabilidad empresaria”, según sostuvo.
Finalmente, anunció que desde el Gobierno nacional “estamos pensando también abordar el problema de la maternidad precoz, y lo vamos a abordar desde los jóvenes, con militancia y organización”.
“La Argentina sigue andando, y va a seguir andando pese a quien le pese”, concluyó la Jefa de Estado.
La Presidenta estuvo acompañada durante el acto por el jefe de gabinete, Juan Manuel Abal Medina, los ministros de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, y de Trabajo, Carlos Tomada, y el director general del Anses, Diego Bossio.
11.30 hs Conferencia dePrensa en el Instituto Patria.
Casa Rosada YOUTUBE
Regalos día del niño
"Es un orgullo ver los canales de los noticieros cuando la muestran hablando, improvisando sobre cualquier tema que sea, improvisando con coherencia, cualquier país se sentiría orgulloso con una presidenta así." Leonardo Favio
2007 CFK 2012
5 años de la mejor Presidencia
Candidato oficialista para Presidente 2015
Candidato oficialista Jefe Porteño 2015
LA CIUDAD CON CFK
CRISTINA 2011
Cristina Fernández, Compañera Presidenta
A mi no me financia nadie, Clarín !
Quiero conocerte Cristina !!!
Con Cristina
Vamos por más
Palabras de "EL MAS GRANDE"
"Uno la ve tan frágil, tan bonita y parece mentira que tenga la fortaleza de titán para enfrentar vendavales de mediocres, mezquinos y angurrientos" Leonardo Favio.
Rafael Nadal sobre Cristina
“La presidenta Cristina Fernández me parece una tía bien cojonuda, un excelente cuadro político; sólo a esos argentinos a los que les place batir las ollas y sartenes por las callejas les puede gustar decirle golfa, zorra; que queréis, si son esos mismos cabrones que desprecian a los negros como yo, a sus propios compatriotas. Ellos sólo cuidan su pasta, los demás a joderse”. “La estatización de los fondos de pensión dispuesta por Cristina (sic) les da a por culo a mis banqueros compatriotas; pero qué va, si beneficia al pueblo argentino es una decisión bien tomada. Total, yo tengo tanta pasta que no hago aportes para la pensión, la deposito en un paraíso fiscal y hala, a otra cosa. Los que deberán estar preocupados son mis compatriotas que la han puesto en los fondos y que con la crisis financiera, serán follados; Zapatero no es Cristina”. “Lo que han promovido Néstor y Cristina en materia de derechos humanos es invalorable. Justicia y memoria son esenciales para la vida de un país. En ese sentido nos lleváis enorme ventaja.“Si fuera argentino, sería peronista. Mientras quede un pobre en la Argentina, ser peronista es una obligación, como dijo Evita”.“Gracias a Evita y Perón no nos morimos de hambre”. ¿Cómo no voy a ser peronista después de ello? Joder hombre, que eso no se olvida en la puta vida”.
Estamos dormidos
Cristina se merece otro 17 de octubre
Siempre con Cristina
Peronismo auténtico
Vamos Cristina !!!
Nuevo DNI - Informate bien
Nosotros hacemos
La uno y el 10
Vamos la Ley
Ponete la cinta verde para apoyar
Difundilo - hace click y conocé la Ley
Conocé la Ley de Medios
Que no te mientan
SIEMPRE!!!
2011
Vamos por más
Vamos Cristina con todo !!!
Fuerza, estamos con vos !!!
Cristina 2011
Vamos por más!!!
Visitas a esta página (desde el 22/11/09 a la actualidad)
1 - Presenta Programa de Seguridad Ciudadana 4000 Incorporaciones de policias retiraros, 1500 nuevos gendarmes, 500 nuevos patrulleros, 1500 Equipos GPS para monitoreo satelital de patrulleros, 5000 nuevas cámaras de video, 21500 telefonos celulares conectados entre los móviles y la comunidad). 27/03/09
2 - Entrega de 300 viviendas en San Fernando (Buenos Aires) 25/03/09
3 - Coparticipación federal de la soja 19/03/09
4 - Proyecto Ley de Radiodifusion 18/03/09
5 - Reestatización de la fábrica de aviones Córdoba 17/03/09
6 - Obras en 5 años (650 escuelas nuevas, 250.000 casa nuevas, 4000 km de rutas nuevas)
No hay comentarios:
Publicar un comentario