Apoyar, divulgar, defender y promocionar al gobierno de Cristina Fernández.
Por convicción y decisión propia.
"Tener la claridad en las ideas, firmeza en las convicciones y la valentia en la ejecucion de dirigir hacia un final exitoso a sus representados" Cristina Kirchner.
miércoles, 6 de junio de 2012
La Presidenta anunció la creación del Ministerio del Interior y Transporte y medidas para la protección de la industria nacional
Por cadena nacional, la Presidenta informó que "las competencias que tenía el Ministerio de Planificación Federal" en materia de transporte pasarán a Interior. También, anunció que se aumentarán los aranceles para los bienes de capital que se producen en el país de 0 a 14% y serán de 2% para los que no se producen en el país. Además, aseguró que invertirá sus ahorros en dólares en un "plazo fijo en pesos", pidió que "los funcionarios también" lo hagan, y recordó que "es más rentable tenerlo en pesos que en dólares".
La presidenta Cristina Fernández encabezó un acto en el que anunció hoy que a partir del 1 de julio se aumentará en un 2% el arancel de importación para los bienes de capital que no se generan en el país y al 14 % para los que sí se fabrican aquí, con el objetivo de proteger la industria nacional.
Con el mismo fin, el Gobierno anunció que se extiende el denominado "bono fiscal" hasta el 31 de diciembre de 2012. Al respecto, la Jefa de Estado destacó que "se hace imperioso sostener las políticas contracíclicas" y proteger "el trabajo y la industria nacional".
Al hablar en un acto en Casa de Gobierno, la mandataria dijo que se trata de una medida "que da equilibrio fiscal y, al mismo tiempo, sostenemos una medida de ayuda a la industria nacional".
La Presidenta destacó que la prórroga dispuesta hasta diciembre de este año de la promoción fiscal para la producción de bienes de capital requiere de una "contraprestación del sector empresario", consistente en el mantenimiento de los puestos de trabajo, en la inversión y la estabilidad de precios.
En este sentido, la mandataria anunció que el listado de las empresas alcanzadas por este beneficio será publicado en la página web del Ministerio de Industria "para que sea la propia comunidad la que controle que realmente se mantienen los puestos de trabajo y se invierte". "Al empresario que no cumpla, se le va a caer el beneficio", precisó la Jefa de Estado.
La jefa de Estado afirmó: "Es una reforma muy importante que estamos haciendo porque estamos dando equilibrio fiscal. Beneficia a las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba, donde se desarrolla la industria metalmecánica".
El objetivo es el de "conservar los trabajos al nivel del 1 de diciembre, que es el trimestre con mayor actividad. A la empresa que incumpla, se le va a caer el beneficio. Nosotros acompañamos pero pedimos que nos acompañen", agregó.
Creación del Ministerio del Interior y Transporte
Por otra parte, la Presidenta de la Nación anunció la creación del Ministerio del Interior y Transporte, con el consecuente traspaso de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Planificación a la órbita de Interior. Entre las motivaciones del traspaso, la Jefa de Estado señaló que la cartera a cargo de Julio De Vido deberá "abocarse a una tarea diferente tras la incorporación del Estado del 51% de las acciones de YPF".
Cristina Fernández ratificó la permanencia de Ramos al frente de la Secretaría de Transporte, que ahora pasará a estar bajo la coordinación del ministro Florencio Randazzo.
La mandataria anunció que la primera tarea del nuevo Ministerio de Interior y Transporte será constituir "un organismo de transporte del área metropolitana", que reunirá al gobierno nacional, al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y al de la provincia de Buenos Aires.
Asimismo, la flamante cartera tendrá a su cargo la revisión de los subsidios al transporte público de pasajeros, el 78% de los cuales están destinados al transporte del área metropolitana.
Medios de comunicación y responsabilidad
Cristina Fernández afirmó que le llama "la atención que haya comunicadores que pidan dolarizar la economía", porque consideró que "si la dolarización hubiera triunfado" en 2001, "estaríamos todos muertos", al hacer alusión a reclamos por las nuevas disposiciones sobre la compraventa de dólares.
Al respecto, también reflexionó sobre la actitud de algunos periodistas ante los ataques a sus propios colegas, ocurridos ayer en la localidad bonaerense de Malvinas Argentinas. Además, al referirse al rol de presunta pasividad que jugó la policía en esos episodios aseguró que "la violencia institucional consentida no se puede permitir".
En ese sentido, pidió que quienes tienen "responsabilidades institucionales" al respecto "tomen cuenta de lo ocurrido". "Cuando a nosotros nos pasa una cosa así tomamos las decisiones" necesarias, explicó la Presidenta.
Asimismo, se preguntó "¿la SIP (Sociedad Interamericana de Prensa) dijo algo de los ataques a los periodistas, de los golpes?". "Estaba esperando que la SIP tuviera alguna declaración de repudio", expresó la Jefa de Estado.
El dólar: "He decidido que voy a poner mi plazo fijo en pesos"
En otro tramo del discurso, la Presidenta comunicó haber tomado la decisión de traspasar a pesos su plazo fijo en dólares tras la campaña iniciada por el periodista Víctor Hugo Morales con empresarios y políticos a fin de que pasen sus ahorros de dólares a pesos. La Jefa de Estado sostuvo que tomó su decisión "para que esto que nos quieren hacer a los argentinos de volvernos locos, no lo hagan de nuevo".
También, reafirmó su "convicción" y su "compromiso" de "enfrentar los problemas y resolverlos", y no dejarse "presionar por las corporaciones en contra de los intereses de los 40 millones de argentinos".
"Estamos convencidos de seguir apostando a lo nuestro, que no es aislarnos sino instalar de una vez por todas que sólo a través del trabajo, la producción, el consumo, la inversión y el crecimiento Argentina va a poder salir de este atolladero a nivel mundial", aseveró la mandataria.
Videoconferencia con Tucumán
Mediante una videoconferencia la mandataria inauguró el parque industrial de la ciudad tucumana de San Isidro de Lules. Desde el Salón de las Mujeres del Bicentenario se contactó con el intendente de esa ciudad tucumana, César Dip y la presidenta provisional del Senado, Beatriz Rojkés de Alperovich, quien subrayó que ese proyecto "es el resultado de las políticas de desarrollo de este gobierno".
Se trata de un consorcio formado por seis empresas, que estarán dedicadas a la fabricación de calderas, estructuras premoldeadas, dulces regionales, licores especiales, plástico y calzados deportivos, entre otras actividades, que logró en una primera etapa la creación de 200 puestos de trabajo para los habitantes de esa ciudad.
Además, el parque industrial cuenta con la distribución de combustible, materiales gráficos, agua potable, desagües cloacales y pluviales, así como una planta de tratamiento de efluentes.
El nuevo parque contempló la creación de una escuela de capacitación de oficios destinada a jóvenes que puedan ocuparse a posteriori en las distintas fábricas.
Durante el primer año de funcionamiento del centro industrial, los inversores estarán exentos del pago tanto de los impuestos provinciales como de las tasas del municipio de Lules.
Es un predio perteneciente al municipio luleño, que será administrado por un consorcio formado por directivos de seis empresas tucumanas.
11.30 hs Conferencia dePrensa en el Instituto Patria.
Casa Rosada YOUTUBE
Regalos día del niño
"Es un orgullo ver los canales de los noticieros cuando la muestran hablando, improvisando sobre cualquier tema que sea, improvisando con coherencia, cualquier país se sentiría orgulloso con una presidenta así." Leonardo Favio
2007 CFK 2012
5 años de la mejor Presidencia
Candidato oficialista para Presidente 2015
Candidato oficialista Jefe Porteño 2015
LA CIUDAD CON CFK
CRISTINA 2011
Cristina Fernández, Compañera Presidenta
A mi no me financia nadie, Clarín !
Quiero conocerte Cristina !!!
Con Cristina
Vamos por más
Palabras de "EL MAS GRANDE"
"Uno la ve tan frágil, tan bonita y parece mentira que tenga la fortaleza de titán para enfrentar vendavales de mediocres, mezquinos y angurrientos" Leonardo Favio.
Rafael Nadal sobre Cristina
“La presidenta Cristina Fernández me parece una tía bien cojonuda, un excelente cuadro político; sólo a esos argentinos a los que les place batir las ollas y sartenes por las callejas les puede gustar decirle golfa, zorra; que queréis, si son esos mismos cabrones que desprecian a los negros como yo, a sus propios compatriotas. Ellos sólo cuidan su pasta, los demás a joderse”. “La estatización de los fondos de pensión dispuesta por Cristina (sic) les da a por culo a mis banqueros compatriotas; pero qué va, si beneficia al pueblo argentino es una decisión bien tomada. Total, yo tengo tanta pasta que no hago aportes para la pensión, la deposito en un paraíso fiscal y hala, a otra cosa. Los que deberán estar preocupados son mis compatriotas que la han puesto en los fondos y que con la crisis financiera, serán follados; Zapatero no es Cristina”. “Lo que han promovido Néstor y Cristina en materia de derechos humanos es invalorable. Justicia y memoria son esenciales para la vida de un país. En ese sentido nos lleváis enorme ventaja.“Si fuera argentino, sería peronista. Mientras quede un pobre en la Argentina, ser peronista es una obligación, como dijo Evita”.“Gracias a Evita y Perón no nos morimos de hambre”. ¿Cómo no voy a ser peronista después de ello? Joder hombre, que eso no se olvida en la puta vida”.
Estamos dormidos
Cristina se merece otro 17 de octubre
Siempre con Cristina
Peronismo auténtico
Vamos Cristina !!!
Nuevo DNI - Informate bien
Nosotros hacemos
La uno y el 10
Vamos la Ley
Ponete la cinta verde para apoyar
Difundilo - hace click y conocé la Ley
Conocé la Ley de Medios
Que no te mientan
SIEMPRE!!!
2011
Vamos por más
Vamos Cristina con todo !!!
Fuerza, estamos con vos !!!
Cristina 2011
Vamos por más!!!
Visitas a esta página (desde el 22/11/09 a la actualidad)
1 - Presenta Programa de Seguridad Ciudadana 4000 Incorporaciones de policias retiraros, 1500 nuevos gendarmes, 500 nuevos patrulleros, 1500 Equipos GPS para monitoreo satelital de patrulleros, 5000 nuevas cámaras de video, 21500 telefonos celulares conectados entre los móviles y la comunidad). 27/03/09
2 - Entrega de 300 viviendas en San Fernando (Buenos Aires) 25/03/09
3 - Coparticipación federal de la soja 19/03/09
4 - Proyecto Ley de Radiodifusion 18/03/09
5 - Reestatización de la fábrica de aviones Córdoba 17/03/09
6 - Obras en 5 años (650 escuelas nuevas, 250.000 casa nuevas, 4000 km de rutas nuevas)
No hay comentarios:
Publicar un comentario