Apoyar, divulgar, defender y promocionar al gobierno de Cristina Fernández.
Por convicción y decisión propia.
"Tener la claridad en las ideas, firmeza en las convicciones y la valentia en la ejecucion de dirigir hacia un final exitoso a sus representados" Cristina Kirchner.
jueves, 6 de junio de 2013
La Presidenta instó a la dirigencia política a "seguir saldando" deudas con la sociedad
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezó hoy el acto de inauguración del hospital Eva Perón, en Banda del Río Salí, provincia de Tucumán. El nuevo centro de salud brindará atención médica a más de 300.000 habitantes del este tucumano, y descomprimirá a los demás nosocomios y policlínicas de la zona, con los que trabajará articuladamente para brindar una mejor calidad de atención.
Más salud para Tucumán
La Mandataria sostuvo que gracias a su diseño y equipamiento, el nuevo hospital "no tiene nada que envidiar a los mejores sanatorios privados", y por eso pidió "cuidarlo mucho", tanto al instituto como a "los gobiernos que permiten construirlos". "Nada es eterno si no se cuida, y los primeros que tienen que cuidar al hospital y a los dirigentes institucionales de la provincia capaces de hacerlo y mantenerlo en el tiempo son ustedes, los tucumanos, con su decisión política", expresó Cristina Fernández.
El hospital se construyó con un crédito del Reino de España, mediante la intervención del Instituto de Crédito Oficial por un monto de 15.900.823,30 euros, que llega a Tucumán como un subsidio y permite financiar gran parte de la obra necesaria para la nueva institución de Salud.
En el marco del mismo proyecto también se construyó una rotonda sobre la Ruta 9 que mejora la accesibilidad inmediata al Hospital, y se instalaron una planta de tratamiento de líquidos cloacales, y un nuevo pozo de agua con equipo de potabilización.
Trabajo, vivienda, salud y educación, las claves de la movilidad ascendente
En el acto, la Presidenta de la Nación sostuvo que "trabajo, vivienda, salud, educación, son las claves de la movilidad social ascendiente". "Para eso estamos en política, para que la gente viva mejor, enfatizó. Y agregó que también trabaja en política "para que haya más justicia y más seguridad, que la necesitamos todos los argentinos".
La Jefa de Estado pidió observar "a los dirigentes de este movimiento político, que no solo integra el peronismo". "Cuando nos paramos frente a un micrófono, no nos paramos a descalificar, a agraviar, a denunciar, a insultar", señaló, al tiempo que expresó: "Nos paramos frente a un micrófono a contar las cosas que hemos hecho, las que estamos haciendo y las que vamos a seguir haciendo".
Asimismo, aseveró que "hay que abrir los brazos a todo argentino, cualquiera sea lo que piensa, si juntas las dos manos pueden construir algo mejor para los argentinos". "Me gustaría más una Argentina en la cual se escucharan además de las cosas que hacemos, nuestras propuestas, también otras propuestas, y entonces entablar un sano debate democrático", sentenció.
La presencia de los jóvenes en la política
La Primera Mandataria admitió que para realizar propuestas "también hay que tener autoridad, porque nadie sale de debajo de las baldosas. Todos tenemos una historia".
A continuación, destacó la presencia en la política de los jóvenes, "porque vienen sin las mañas" de los dirigentes más antiguos. "Vienen con sus banderas, no vienen a pedir nada, vienen a decir ´qué podemos hacer por este proyecto´, a poner el hombro", enumeró.
Cristina Fernández subrayó que los nuevos militantes "no son jóvenes que vinieron al comienzo de nuestro gobierno". "Al principio estábamos casi solos, nos miraban de reojo. Como para no mirar de rojo a cualquier político después de lo que había vivido la Argentina".
Pero enfatizó: "Acá estamos, diez años después, miles y miles de jóvenes se incorporan porque tienen esperanza en el futuro".
La Presidenta sostuvo que esos jóvenes "han visto algo, y miren que les han metido o han intentado meterles cosas en la cabeza". "Sin embargo los jóvenes no tienen filtro, tienen la cabeza abierta", consideró.
Saldar deudas con los jóvenes y con la historia
La Jefa de Estado dijo que siente que se está saldando "una deuda" que tenía el movimiento político justicialista "con miles de jóvenes". Recordó que en los años 70 "el peronismo volvía a enamorar y a convocar a jóvenes cuyos padres habían sido antiperonistas". "Esa generación diezmada se quemó en la hoguera de una época terrible", aseguró.
Al mismo tiempo, indicó que el país se había hundido en la desesperanza "producto de los años 90, que intentaron convencernos que el Estado no servía para nada", época en la cual "terminaban triunfando los mismos que masacraron al pueblo". "Siento que estamos saldando una deuda: con los jóvenes, los incorporamos al trabajo, a la vida; y la segunda con la historia, acá está nuestro movimiento ampliando derechos, generando nuevas ilusiones", sentenció.
"Le pido a todos lo argentinos, y en especial a los hombres y mujeres que integran nuestro movimiento, que sigamos trabajando en esta dirección, la de seguir saldando deudas, saldando los pasivos que teníamos en nuestra historia". Y esas deudas, agregó, se saldan con la construcción de obras que mejoren la calidad de vida de la gente y "con mayor justicia y mayor seguridad para que todos los argentinos puedan vivir en un país mejor que el que soñaron todos los que entregaron su vida por el prójimo".
Nuevas viviendas para Tafé del Valle
Por otra parte, y a través del sistema de videoconferencias, la Mandataria inauguró 108 viviendas, que forman parte de 5000 proyectadas, en del Barrio Lomas del Tafí. Al respecto, recordó que "el Instituto Provincia de la Vivienda en 50 años hizo 20 mil viviendas, y en 10 años llevamos [al frente del gobierno] se construyeron 65 mil". "Miren si no tenemos razón cuando hablamos de la década ganada. Esta es la Argentina que estamos construyendo", manifestó.
De este acto participaron el intendente municipal, Javier Pucharras, el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Germán Nivello; y el interventor del Instituto Provincial de la Vivienda, Gustavo Duran.
Educación para integrar, donde antes reinaba el horror
Luego se comunicó con la localidad de Famaillá, donde se inauguró la Escuela "Diego de Rojas" en el edificio donde funcionó el ex-centro clandestino de detención " La escuelita de Famaillá".
Cristina Fernández destacó "las dimensiones simbólicas terribles" que aparejó para la población tucumana la instalación de un centro de torturas en una escuela, dado que significó "clausurar las posibilidades de una generación" porque "en el lugar donde se formaban los jóvenes se torturaba a otros".
Por eso, y con referencia a la construcción de la nueva escuela, señaló: "esta es la Argentina con la que me quiero quedar, la Argentina de las más de 2 mil escuelas que hemos construido a lo largo de todo el país".
"Hemos dado trabajo y capacitamos a miles de argentinos y argentinas que hoy pueden tener trabajado digno para cooperar con la vida del prójimo", señaló.
De este acto participaron el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni; el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Martín Fresneda; la ministra de Educación de Tucumán, Silvia Rojkes de Temkin; el intendente de Famaillá, Enrique Orellana; y el alumno Alex Diaz, cuyos abuelos fueron detenidos en el centro clandestino donde, a partir de hoy, funcionará el colegio.
Más obras para mejorar la salud de los argentinos
En tercer término, la Presidenta mantuvo un contacto con la Comuna San Felipe y Santa Bárbara, en la capital provincial, donde dio por inaugurada una Planta de Tratamiento de líquidos cloacales. De esta ceremonia participaron la presidenta de la Cooperativa Aguas del Valle, Argentina Sánchez; presidenta de la Cooperativa Américo Vespucio, Gabriela Konsorsky; el administrador de Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento, Lucio Tamburo; el ministro de Desarrollo Productivo de Tucumán, Jorge Luis Feijoo; y el presidente de la Sociedad Aguas del Tucumán, Alfredo Calvo.
11.30 hs Conferencia dePrensa en el Instituto Patria.
Casa Rosada YOUTUBE
Regalos día del niño
"Es un orgullo ver los canales de los noticieros cuando la muestran hablando, improvisando sobre cualquier tema que sea, improvisando con coherencia, cualquier país se sentiría orgulloso con una presidenta así." Leonardo Favio
2007 CFK 2012
5 años de la mejor Presidencia
Candidato oficialista para Presidente 2015
Candidato oficialista Jefe Porteño 2015
LA CIUDAD CON CFK
CRISTINA 2011
Cristina Fernández, Compañera Presidenta
A mi no me financia nadie, Clarín !
Quiero conocerte Cristina !!!
Con Cristina
Vamos por más
Palabras de "EL MAS GRANDE"
"Uno la ve tan frágil, tan bonita y parece mentira que tenga la fortaleza de titán para enfrentar vendavales de mediocres, mezquinos y angurrientos" Leonardo Favio.
Rafael Nadal sobre Cristina
“La presidenta Cristina Fernández me parece una tía bien cojonuda, un excelente cuadro político; sólo a esos argentinos a los que les place batir las ollas y sartenes por las callejas les puede gustar decirle golfa, zorra; que queréis, si son esos mismos cabrones que desprecian a los negros como yo, a sus propios compatriotas. Ellos sólo cuidan su pasta, los demás a joderse”. “La estatización de los fondos de pensión dispuesta por Cristina (sic) les da a por culo a mis banqueros compatriotas; pero qué va, si beneficia al pueblo argentino es una decisión bien tomada. Total, yo tengo tanta pasta que no hago aportes para la pensión, la deposito en un paraíso fiscal y hala, a otra cosa. Los que deberán estar preocupados son mis compatriotas que la han puesto en los fondos y que con la crisis financiera, serán follados; Zapatero no es Cristina”. “Lo que han promovido Néstor y Cristina en materia de derechos humanos es invalorable. Justicia y memoria son esenciales para la vida de un país. En ese sentido nos lleváis enorme ventaja.“Si fuera argentino, sería peronista. Mientras quede un pobre en la Argentina, ser peronista es una obligación, como dijo Evita”.“Gracias a Evita y Perón no nos morimos de hambre”. ¿Cómo no voy a ser peronista después de ello? Joder hombre, que eso no se olvida en la puta vida”.
Estamos dormidos
Cristina se merece otro 17 de octubre
Siempre con Cristina
Peronismo auténtico
Vamos Cristina !!!
Nuevo DNI - Informate bien
Nosotros hacemos
La uno y el 10
Vamos la Ley
Ponete la cinta verde para apoyar
Difundilo - hace click y conocé la Ley
Conocé la Ley de Medios
Que no te mientan
SIEMPRE!!!
2011
Vamos por más
Vamos Cristina con todo !!!
Fuerza, estamos con vos !!!
Cristina 2011
Vamos por más!!!
Visitas a esta página (desde el 22/11/09 a la actualidad)
1 - Presenta Programa de Seguridad Ciudadana 4000 Incorporaciones de policias retiraros, 1500 nuevos gendarmes, 500 nuevos patrulleros, 1500 Equipos GPS para monitoreo satelital de patrulleros, 5000 nuevas cámaras de video, 21500 telefonos celulares conectados entre los móviles y la comunidad). 27/03/09
2 - Entrega de 300 viviendas en San Fernando (Buenos Aires) 25/03/09
3 - Coparticipación federal de la soja 19/03/09
4 - Proyecto Ley de Radiodifusion 18/03/09
5 - Reestatización de la fábrica de aviones Córdoba 17/03/09
6 - Obras en 5 años (650 escuelas nuevas, 250.000 casa nuevas, 4000 km de rutas nuevas)
No hay comentarios:
Publicar un comentario